
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Con 184 muertos más, la cifra de fallecidos se elevó hasta los 27.104, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad español.
EL MUNDO13 de mayo de 2020La pandemia de coronavirus se mantiene estable en España, donde hoy se registraron 184 nuevos fallecidos y 661 nuevos contagios, un leve repunte en las cifras diarias que no rompe la tendencia regresiva de la enfermedad, que ya se cobró más de 27.000 víctimas faltas.
Con 184 muertos más, la cifra de fallecidos se elevó hasta los 27.104, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad español.
Por otro lado, el total de casos positivos subió hasta 228.691, tras un incremento diario de 661 casos, lo que supone un 0,29% respecto a la jornada previa.
Además, 140.823 personas se recuperaron desde el principio de la pandemia, tras 1.843 nueva altas médicas.
"Las tendencias son similares a los días pasados y pensamos que se mantendrán en los próximos días", señaló Fernando Simón, el experto que asesora al gobierno de coalición español en la gestión de la pandemia.
Según Simón, "no hay mucha variación" y, por el contrario, hay una "pequeña estabilización" ya que 10 comunidades autónomas notificaron menos de 10 casos de coronavirus.
El experto insistió en que durante la actual etapa de desconfinamiento en la que se encuentra España "hay que hacer las cosas con mucho cuidado" para evitar rebrotes.
En ese sentido, defendió una vez más que se imponga una cuarentena de 15 días a las personas que lleguen a España desde el extranjero "ya que la probabilidad de importación va incrementándose" con la reapertura.
Por otro lado, Simón puso reparos a la idea del gobierno de obligar a la población a utilizar barbijos en espacios públicos más allá del transporte, donde se considera altamente recomendable.
"Las mascarillas son una buena medida de prevención, pero la mejor mascarilla son los dos metros de distancia", subrayó Simón.
"El uso de mascarillas aunque se generalice no es fácil que se pueda obligar a todo el mundo, hay grupos que no las pueden utilizar o por periodos muy breves", añadió el experto.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.