Caleta Olivia: Vuelven a abrir sus puerta los supermecados el domingo de 8 a 14 horas

Los supermercados caletenses vuelven a abrir sus puertas un día domingo luego de poco más de dos meses en el que la adhesión a la Emergencia Sanitaria.

LA PROVINCIA 06 de junio de 2020
coe-696x392

A través de la Resolución N°019, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia estableció un nuevo horario comercial para mercados de cercanía, supermercados e hipermercados que se aplicará desde este domingo 7 de junio.

La Resolución sostiene que, los días domingos, los comercios minoristas de venta de bienes y mercadería podrán brindar una atención al público en general en el horario de 8 a 20 horas. Para el caso de supermercados e hipermercados, el horario establecido para los días domingos será de 8 a 14 horas.

En ambos casos se aclara que podrán acudir a comprar vecinos con todas las terminaciones de DNI, par e impar, y que habrá prioridad, en toda la franja horaria de atención, para los adultos mayores.

La nueva medida de excepción para los comercios mencionados deberá llevase a cabo con un estricto cumplimiento de los protocolos establecidos para cada caso.

decreto-coe-ok

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".