
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Corte Suprema de Estados Unidos determinó el lunes que las protecciones federales contra la discriminación por razón de sexo en el puesto de trabajo amparan también a las personas por su orientación sexual.
EL MUNDO15 de junio de 2020La Corte Suprema de Estados Unidos falló el lunes que una histórica ley que protege los derechos civiles también cubre a los homosexuales y las lesbianas de la discriminación en sus empleos, una victoria contundente para los derechos LGBT de parte de un organismo conservador.
El tribunal decidió mediante una votación de 6-3 que una disposición clave de la Ley de Derechos Civiles de 1964 conocida como Título VII —que prohíbe la discriminación de los trabajadores por cuestiones sexuales, entre otras razones— incluye los prejuicios contra los trabajadores LGBT.
“Un empleador que despide a un individuo por ser homosexual o transgénero, despide a esa persona por rasgos o acciones que no habría cuestionado en miembros de un sexo diferente”, escribió el juez Neil Gorsuch a nombre del tribunal. “El sexo juega un papel necesario e indiscutible en la decisión, exactamente lo que prohíbe el Título VII”.
Los jueces Samuel Alito, Brett Kavanaugh y Clarence Thomas disintieron.
“La Corte trata de convencer a los lectores de que simplemente está haciendo cumplir los términos del estatuto, pero eso es absurdo”, escribió Alito en su texto disidente.
“Incluso como se entiende hoy, el concepto de discriminación por ‘sexo’ es diferente de la discriminación por ‘orientación sexual’ o por ‘identidad de género’”.
Se espera que el fallo tenga un impacto importante para los 8,1 millones de trabajadores LGBT que se calcula que hay en todo Estados Unidos, porque la mayoría de los estados no los protegen de la discriminación laboral.
Según el Instituto Williams de la facultad de derecho de la UCLA, hay unos 11,3 millones de personas LGBT en el país.
Sin embargo, es probable que la decisión del lunes no sea la última palabra de la Corte sobre una serie de asuntos que giran en torno a los derechos LGBT, añadió Gorsuch.
Hay demandas judiciales pendientes por la participación de atletas transgénero en eventos deportivos escolares, y los tribunales también están ocupados con casos de baños y vestuarios segregados por sexo, un tema que los jueces parecían preocupados durante sus debates en octubre. Algunos empleadores que tienen objeciones religiosas para dar empleo a personas LGBT también podrían presentar sus reclamos en un caso diferente, dijo Gorsuch.
“Pero ninguna de estas otras leyes está ante nosotros. No hemos tenido el beneficio de pruebas adversas sobre el significado de sus términos, y hoy no prejuzgamos ninguna de esas preguntas”, escribió.
Con información de la agencia AP.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.