Estados Unidos: histórico fallo protege los derechos de homosexuales y transgénero en el trabajo

La Corte Suprema de Estados Unidos determinó el lunes que las protecciones federales contra la discriminación por razón de sexo en el puesto de trabajo amparan también a las personas por su orientación sexual.

EL MUNDO15 de junio de 2020
fallo

La Corte Suprema de Estados Unidos falló el lunes que una histórica ley que protege los derechos civiles también cubre a los homosexuales y las lesbianas de la discriminación en sus empleos, una victoria contundente para los derechos LGBT de parte de un organismo conservador.

El tribunal decidió mediante una votación de 6-3 que una disposición clave de la Ley de Derechos Civiles de 1964 conocida como Título VII —que prohíbe la discriminación de los trabajadores por cuestiones sexuales, entre otras razones— incluye los prejuicios contra los trabajadores LGBT.

“Un empleador que despide a un individuo por ser homosexual o transgénero, despide a esa persona por rasgos o acciones que no habría cuestionado en miembros de un sexo diferente”, escribió el juez Neil Gorsuch a nombre del tribunal. “El sexo juega un papel necesario e indiscutible en la decisión, exactamente lo que prohíbe el Título VII”.

Los jueces Samuel Alito, Brett Kavanaugh y Clarence Thomas disintieron.

“La Corte trata de convencer a los lectores de que simplemente está haciendo cumplir los términos del estatuto, pero eso es absurdo”, escribió Alito en su texto disidente.

“Incluso como se entiende hoy, el concepto de discriminación por ‘sexo’ es diferente de la discriminación por ‘orientación sexual’ o por ‘identidad de género’”.

Se espera que el fallo tenga un impacto importante para los 8,1 millones de trabajadores LGBT que se calcula que hay en todo Estados Unidos, porque la mayoría de los estados no los protegen de la discriminación laboral.

Según el Instituto Williams de la facultad de derecho de la UCLA, hay unos 11,3 millones de personas LGBT en el país.

Sin embargo, es probable que la decisión del lunes no sea la última palabra de la Corte sobre una serie de asuntos que giran en torno a los derechos LGBT, añadió Gorsuch.

Hay demandas judiciales pendientes por la participación de atletas transgénero en eventos deportivos escolares, y los tribunales también están ocupados con casos de baños y vestuarios segregados por sexo, un tema que los jueces parecían preocupados durante sus debates en octubre. Algunos empleadores que tienen objeciones religiosas para dar empleo a personas LGBT también podrían presentar sus reclamos en un caso diferente, dijo Gorsuch.

“Pero ninguna de estas otras leyes está ante nosotros. No hemos tenido el beneficio de pruebas adversas sobre el significado de sus términos, y hoy no prejuzgamos ninguna de esas preguntas”, escribió.

Con información de la agencia AP.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.