Paritarias: La propuesta del Gobierno fue un 14% de aumento en dos tramos julio/septiembre

Finalmente con todas las medidas de seguridad se concretó esta tarde la reunión paritaria de los gremios de la administración central. El Gobierno acercó una propuesta de un 14% de aumento salarial a pagar en dos tramos de 7% en julio y septiembre. ATE y APAP rechazaron la propuesta por insuficiente.

LA PROVINCIA 26 de junio de 2020
IMG-20200626-WA0050

Tal y como estaba previsto esta tarde se retomaron las reuniones paritarias post pandemia, siendo la primera mesa de negociación salarial convocada la de los gremios de la administración central.

Con la presencia de los paritarios del Gobierno de Santa Cruz, los representantes de ATE, APAP y UPCN llegaron cerca de las 15 al quincho de FOMICRUZ donde se concretó el encuentro, para escuchar la propuesta del Estado provincial de otorgar un aumento salarial del 14% para los empleados de la administración pública, a pagar en dos tramos: julio y septiembre.

ATE rechazó la oferta, aunque adelantó que serán las asambleas las que definirán la respuesta a la propuesta. Por su parte, el gremio de APAP, llegó a la mesa con un pedido de 40% de aumento por lo que también rechazan lo expuesto por el Gobierno.

La próxima reunión se fijó para el 1 de julio próximo donde los gremios deberán llevar una respuesta al ofrecimiento.

Te puede interesar
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

Lo más visto
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.