
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/246781-a-partir-del-miercoles-uruguayos-podrian-viajar-a-europa-es-el-unico-pais-sudamericano-habilitado-internacionales.html] Los ciudadanos de Uruguay serían los únicos latinoamericanos que podrán ingresar a los países de la Unión Europea (UE) cuando reabran sus fronteras el próximo 1 de julio, debido al buen manejo de la pandemia del coronavirus en la nación sudamericana, se informó este domingo.
EL MUNDO29 de junio de 2020La Unión europea restablece la libertad de movimientos en la zona Schengen desde el 1° de julio. La decisión apunta a recuperar para el verano el movimiento de turistas. Y desde allí, comenzar a apuntalar una recuperación de la economía devastada por la pandemia.
Los 27 Estados de la UE ultimaron el fin de semana los detalles del acuerdo para reabrir el próximo miércoles su fronteras exteriores, que permanecen cerradas desde mediados de marzo.
Desde junio, algunos países dentro de la UE han comenzado a abrir sus fronteras de manera recíproca. Pero ahora, el acuerdo es de la Comunidad Europea.
Durante el fin de semana, en Bruselas, terminaron de realizar un primer listado con los países del mundo cuyos ciudadanos podrán viajar a Europa desde pasado mañana miércoles.
La reapertura no es para todos los países del mundo, sino solo para aquellos que comparten niveles de contagios y criterios similares para la detección.
Así elaboraron una primera lista de países cuyos ciudadanos podrán viajar a Europa desde el próximo 1° de julio.
En total, son 15 los países que lograron el OK para volver a viajar a Europa sin necesidad de realizar cuarentenas y hay uno sólo de Latinoamérica.
Ese selecto lote de países lo integran: Australia, Argelia, Canadá, China, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay.
Justamente, la República Oriental del Uruguay es el único país latinoamericano que recibió el visto bueno de la Unión Europea.
La noticia fue recibida al otro lado del Río de la Plata como una ratificación de su buena tarea frente a la pandemia. El canciller, Ernesto Talvi, lo expresó en Twitter: "Uruguay es uno de la selecta lista de 18 países a los que la UE permitirá el ingreso a viajeros. Gran reconocimiento al extraordinario trabajo de control de la pandemia y a una labor de cooperación humanitaria que ha sido ejemplo en el mundo".
La decisión de las autoridades europeas se basa estrictamente en aspectos científicos. Por eso monitorean de forma permanente el combate al COVID-19 en este grupo de países, así como del resto para ampliar el número de destinos.
En el continente, el otro país habilitado es Canadá. Por el momento, Estados Unidos, China y también la Argentina están fuera de los países autorizados.
FUENTE: A24.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.