
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/246781-a-partir-del-miercoles-uruguayos-podrian-viajar-a-europa-es-el-unico-pais-sudamericano-habilitado-internacionales.html] Los ciudadanos de Uruguay serían los únicos latinoamericanos que podrán ingresar a los países de la Unión Europea (UE) cuando reabran sus fronteras el próximo 1 de julio, debido al buen manejo de la pandemia del coronavirus en la nación sudamericana, se informó este domingo.
EL MUNDO29 de junio de 2020La Unión europea restablece la libertad de movimientos en la zona Schengen desde el 1° de julio. La decisión apunta a recuperar para el verano el movimiento de turistas. Y desde allí, comenzar a apuntalar una recuperación de la economía devastada por la pandemia.
Los 27 Estados de la UE ultimaron el fin de semana los detalles del acuerdo para reabrir el próximo miércoles su fronteras exteriores, que permanecen cerradas desde mediados de marzo.
Desde junio, algunos países dentro de la UE han comenzado a abrir sus fronteras de manera recíproca. Pero ahora, el acuerdo es de la Comunidad Europea.
Durante el fin de semana, en Bruselas, terminaron de realizar un primer listado con los países del mundo cuyos ciudadanos podrán viajar a Europa desde pasado mañana miércoles.
La reapertura no es para todos los países del mundo, sino solo para aquellos que comparten niveles de contagios y criterios similares para la detección.
Así elaboraron una primera lista de países cuyos ciudadanos podrán viajar a Europa desde el próximo 1° de julio.
En total, son 15 los países que lograron el OK para volver a viajar a Europa sin necesidad de realizar cuarentenas y hay uno sólo de Latinoamérica.
Ese selecto lote de países lo integran: Australia, Argelia, Canadá, China, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay.
Justamente, la República Oriental del Uruguay es el único país latinoamericano que recibió el visto bueno de la Unión Europea.
La noticia fue recibida al otro lado del Río de la Plata como una ratificación de su buena tarea frente a la pandemia. El canciller, Ernesto Talvi, lo expresó en Twitter: "Uruguay es uno de la selecta lista de 18 países a los que la UE permitirá el ingreso a viajeros. Gran reconocimiento al extraordinario trabajo de control de la pandemia y a una labor de cooperación humanitaria que ha sido ejemplo en el mundo".
La decisión de las autoridades europeas se basa estrictamente en aspectos científicos. Por eso monitorean de forma permanente el combate al COVID-19 en este grupo de países, así como del resto para ampliar el número de destinos.
En el continente, el otro país habilitado es Canadá. Por el momento, Estados Unidos, China y también la Argentina están fuera de los países autorizados.
FUENTE: A24.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.