"Hace dos semanas que venimos alertado que las lagunas no están habilitadas para patinar"

Así lo sostuvo la titular de la Agencia Ambiental Municipal, Yamile Cortés. Señaló que todavía los espejos de agua no están habilitados y que se busca evitar situaciones peligrosas. Admitió que si bien hay un arraigo cultural, se debe evitar el excesivo peso en las lagunas ya que no tienen el grosor suficiente.

LA CIUDAD29 de junio de 2020
LAGUNAS CONGELADAS 01

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la titular de la Agencia Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos, Yamilé Cortes, explicó: “Aconsejamos no patinar por el grosor, no es lo adecuado, puede soportar el peso de un ave pero tal vez no el de una persona o de varias personas. Buscamos cuidarnos, a los más chicos o a los adultos y evitar el susto o el mal rato”.

LAGUNAS CONGELADAS 02

Por otro lado, la jefa de la Agencia Ambiental de Río Gallegos, dijo que no poseen forma de chequear o tener certeza de la condición de las lagunas para permitir el patinaje y actividades deportivas. “Es preferible comentarle al vecino el por qué aconsejamos no patinar. No tenemos seguridad de cuán fuerte está el hielo para soportar a la gente, pedimos disculpa a la comunidad y sabemos que es una actividad de recreación muy divertida pero queremos cuidarnos”, puntualizó.

Luego, Yamile Cortés fue consultada sobre la metodología que se implementaba para las habilitaciones de las lagunas años anteriores. En relación a esto, dijo que los inviernos antes eran más rigurosos y constantes. Ahora tenemos dos o tres días con fríos intensos y otro día cálido, oscilan mucho las temperaturas. Antes la laguna tenía el tiempo que necesita, es mucha superficie y necesita su tiempo para solidificarse, hoy ese tiempo no lo tiene y el clima ha variado mucho”.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.