
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
"Una reforma fiscal es inevitable", afirmó el líder socialista en su primera entrevista televisiva -con el canal La Sexta- desde que España dejó atrás el estado de alarma y el confinamiento decretado para controlar el brote local de Covid-19.
EL MUNDO02 de julio de 2020El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defendió hoy que España tendrá que llevar a cabo una reforma fiscal para sortear la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus, más allá de considerar "fundamental" que los fondos de reconstrucción europea lleguen cuanto antes.
"Una reforma fiscal es inevitable", afirmó el líder socialista en su primera entrevista televisiva -con el canal La Sexta- desde que España dejó atrás el estado de alarma y el confinamiento decretado para controlar el brote local de Covid-19, que causó más de 28.300 muertos en el país y provocó un hundimiento económico sin precedentes en la historia reciente.
Sánchez explicó que España no puede "tener un sistema de salud púbico tan extraordinario como el que tiene o aspira a tener, como los países nórdicos -que son la referencia-, con una financiación como puedan tener países con sistemas de salud privatizados".
"Tenemos ingresos públicos siete puntos por debajo de la media europea", argumentó el mandatario.
"Queremos tener un estado de bienestar robusto y lo haremos con justicia fiscal", prometió.
Sánchez, cuyo Partido Socialista (PSOE) gobierna en coalición con la fuerza de izquierda Unidas Podemos (UP) desde enero último, subrayó que la crisis del coronavirus cambió los objetivos, ya que su meta era llegar en cuatro años a un "déficit cero" y ahora "las costuras fiscales saltaron".
"Tenemos que salvar vidas y ayudar a la gente", remarcó mientras el desempleo sigue en aumento y el PBI cae en picada, con una previsión de terminar el año con un desplome de entre el 8 y el 12%.
En este contexto, el Gobierno progresista español aprobó una batería de ayudas sociales y subsidios -así como créditos- para las empresas para evitar que la crisis sea más profunda.
Para financiar este gasto, no obstante, Sánchez consideró que es "fundamental" que se ponga en marcha durante este mes el fondo de reconstrucción económica de la Unión Europea (UE) de 750.000 millones de euros, pero, además, dejó claro que "hay que aumentar los ingresos del Estado con una reforma fiscal.
Consultado sobre sí la reforma fiscal supondrá más impuestos para las clases medias, respondió que "significará subir impuestos a la grandes cooperaciones y no a las pymes".
Remarcó que se intensificarán los impuestos "verdes" o medioambientales ya anunciados por el Gobierno de coalición, al tiempo que se desmarcó del impuesto a las grandes fortunas que promueve su socio de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
En ese sentido, Sánchez consideró que esa figura fiscal puede quedarse en un "fetiche", mientras existen otros gravámenes más eficaces para los altos patrimonios.
Por otro lado, durante la entrevista el jefe del Gobierno dijo que con los datos con los que dispone ahora sobre la pandemia de coronavirus, habría decretado antes el confinamiento.
"Con los datos que tenemos hoy es evidente que llegamos tarde; con los datos que teníamos entonces, rotundamente no. Llegamos cuando teníamos que llegar", sostuvo.
¿Las fuerzas que tenían que avalar el estado de alarma con esa cifra de contagios y sin ningún fallecido habrían aprobado el confinamiento?", se preguntó Sánchez, quien no dudó en acusar a la principal fuerza de la oposición, el conservador Partido Popular (PP), y a los ultraderechistas de Vox de estar en una campaña constante de "acoso y derribo" a su Ejecutivo.
FUENTE: La Vanguardia.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.