Músicos locales a la espera de poder volver a subirse a los escenarios

Lo explicó el artista e integrante de la Asociación de Músicos Santacruceños MUSAC, Juandy. Aseguró que para los artistas que no están en relación de dependencia y es muy difícil enfrentar este tiempo. Además confirmó que junto a otros músicos harán una juntada solidaria para poder ayudar a los más afectados por la pandemia.

LA CIUDAD03 de julio de 2020
ESCENARIO VACÍO

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  Juandy, reconocido músico y cantante de la ciudad, se refirió a la presentación de protocolos para la vuelta de los músicos a los shows en vivo: “Todo se está normalizando. Nosotros presentamos un protocolo con músicos independientes juntamente con la Asociación (MUSAC) pero no hemos recibido respuesta. Creemos que nosotros ya podríamos estar trabajando".

En relación al protocolo presentado, Juandy  explicó que son "medidas establecidas que rigen con lo que siempre hacemos, con la separación correspondiente, no es mucho más de lo que ya conocemos. Lo que sí proponemos es el uso de micrófonos especiales para evitar la fuga de la saliva y los cuidados que ya conocemos todos, limpieza de los micrófonos” 

Por otro lado, Juandy fue consultado por los motivos de continuar inhabilitados para los shows y dijo: “Alguna gente podría estar abriendo los locales, como son los pubs, que no aglomeran mucha gente. A nosotros nos permite ir y tocar. Desde mi caso hoy no estoy tan abocado a la música pero sí me interesa que los artistas puedan ser beneficiados”.

En relación a las oportunidades que habilitan las redes sociales para los artistas manifestó que “en este caso nos vemos fuertemente acompañados en las redes. Me pasó cuando le hice una canción a mi viejo tuve una repercusión muy grande. Nosotros lo que queremos es recaudar a través de los streaming y en épocas de crisis, tenemos que re acomodar el ingenio y poder ayudar a los demás”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.