Músicos locales a la espera de poder volver a subirse a los escenarios

Lo explicó el artista e integrante de la Asociación de Músicos Santacruceños MUSAC, Juandy. Aseguró que para los artistas que no están en relación de dependencia y es muy difícil enfrentar este tiempo. Además confirmó que junto a otros músicos harán una juntada solidaria para poder ayudar a los más afectados por la pandemia.

LA CIUDAD03 de julio de 2020
ESCENARIO VACÍO

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  Juandy, reconocido músico y cantante de la ciudad, se refirió a la presentación de protocolos para la vuelta de los músicos a los shows en vivo: “Todo se está normalizando. Nosotros presentamos un protocolo con músicos independientes juntamente con la Asociación (MUSAC) pero no hemos recibido respuesta. Creemos que nosotros ya podríamos estar trabajando".

En relación al protocolo presentado, Juandy  explicó que son "medidas establecidas que rigen con lo que siempre hacemos, con la separación correspondiente, no es mucho más de lo que ya conocemos. Lo que sí proponemos es el uso de micrófonos especiales para evitar la fuga de la saliva y los cuidados que ya conocemos todos, limpieza de los micrófonos” 

Por otro lado, Juandy fue consultado por los motivos de continuar inhabilitados para los shows y dijo: “Alguna gente podría estar abriendo los locales, como son los pubs, que no aglomeran mucha gente. A nosotros nos permite ir y tocar. Desde mi caso hoy no estoy tan abocado a la música pero sí me interesa que los artistas puedan ser beneficiados”.

En relación a las oportunidades que habilitan las redes sociales para los artistas manifestó que “en este caso nos vemos fuertemente acompañados en las redes. Me pasó cuando le hice una canción a mi viejo tuve una repercusión muy grande. Nosotros lo que queremos es recaudar a través de los streaming y en épocas de crisis, tenemos que re acomodar el ingenio y poder ayudar a los demás”.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.