
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Paulo Lunzevich, vicepresidente de FEHGRA (Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) se refirió al pedido del sector para que se declare en emergencia. También brindó detalles del protocolo aprobado en la provincia para poder reabrir las puertas.
LA PROVINCIA 03 de julio de 2020






En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich vicepresidente de FEHGRA, (Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) aseguró que la protesta nacional tuvo una repercusión muy grande.


“En nuestro caso, todos luchamos por lo mismo y buscamos generar un tipo de movimiento. Dentro de esa misma discusión trabajamos sobre dos caminos, por un lado la contención de las empresas y por otro la diagramación de la vuelta al trabajo. Lo que creemos es que una vez que la actividad arranque, necesitamos la misma contención y poder terminar de ajustar las medidas para evitar problemas”.
Por otro lado, Lunzevich fue consultado por la reactivación del turismo nacional y dijo que se debe "garantizar la utilización de protocolos. El nuestro fue uno de los que llevo más trabajo para abordar cada arista de los roles de las funciones. Consideramos todos los aspectos sin poner en riesgo exigencias de las situaciones particulares de los establecimientos y estamos esperando la vuelta del transporte público y que garantice el turismo interno”.
Finalizando, el vicepresidente de FEHGRA, Paulo Lunzevich habló sobre la vuelta a casa y la llegada de los repatriados, ante la llegada de diferentes ciudadanos a las localidades y a las medidas tomadas, concluyo: “En su momento los hoteles siempre estuvieron a disposición, nosotros lo que planteamos es que se genera un movimiento y da algo de actividad y a equilibrar la cuenta. Necesitábamos cualquier forma que nos permita ajustar un poco la economía”.
Por último, Lunzevich se refirió a la fecha del 17 Julio con la finalización de la Cuarentena aseguró que estarán "a la espera y calculamos que para esa fecha con el próximo anuncio, vamos a poder avanzar. Tenemos que ir por dos cosas, por un lado las vacaciones de invierno y el turismo y luego la contención o acomodar y reactivar la situación", finalizó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





