Hoteleros: entre el reclamo de la Ley de Emergencia y la aprobación del protocolo para reabrir las puertas

Paulo Lunzevich, vicepresidente de FEHGRA (Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) se refirió al pedido del sector para que se declare en emergencia. También brindó detalles del protocolo aprobado en la provincia para poder reabrir las puertas.

LA PROVINCIA 03 de julio de 2020
SABANAZO

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich vicepresidente de FEHGRA, (Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) aseguró que la protesta nacional tuvo una repercusión muy grande.

“En nuestro caso, todos luchamos por lo mismo y buscamos generar un tipo de movimiento. Dentro de esa misma discusión trabajamos sobre dos caminos, por un lado la contención de las empresas y por otro la diagramación de la vuelta al trabajo. Lo que creemos es que una vez que la actividad arranque, necesitamos la misma contención y poder terminar de ajustar las medidas para evitar problemas”.

Por otro lado, Lunzevich fue consultado por la reactivación del turismo nacional y dijo que se debe "garantizar la utilización de protocolos. El nuestro fue uno de los que llevo más trabajo para abordar cada arista de los roles de las funciones. Consideramos todos los aspectos sin poner en riesgo exigencias de las situaciones particulares de los establecimientos y estamos esperando la vuelta del transporte público y que garantice el turismo interno”.

Finalizando, el vicepresidente de FEHGRA, Paulo Lunzevich habló sobre la vuelta a casa y la llegada de los repatriados, ante la llegada de diferentes ciudadanos a las localidades y a las medidas tomadas, concluyo: “En su momento los hoteles siempre estuvieron a disposición, nosotros lo que planteamos es que se genera un movimiento y da algo de actividad y a equilibrar la cuenta. Necesitábamos cualquier forma que nos permita ajustar un poco la economía”.

Por último, Lunzevich se refirió a la fecha del 17 Julio con la finalización de la Cuarentena aseguró que estarán "a la espera y calculamos que para esa fecha con el próximo anuncio, vamos a poder avanzar. Tenemos que ir por dos cosas, por un lado las vacaciones de invierno y el turismo y luego la contención o acomodar y reactivar la situación", finalizó. 

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto