
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Buscan encarar una apertura coordinada de algunos sectores de la economía, así como para autorizar nuevas actividades de recreación en el marco de la pandemia de coronavirus.
EL PAIS13 de julio de 2020El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en un encuentro privado para analizar los resultados de la cuarentena dura y las proyecciones epidemiológicas para definir los criterios del proceso gradual de actividades que comenzará, casi con seguridad, el 18 de julio.
La reunión se llevó a cabo en la Gobernación porteña y duró aproximadamente una hora. Fue una charla a solas en el despacho del Jefe de Gobierno, en la que se repasó la situación actual de la pandemia en el Área Metropolitana, al tiempo que acordaron seguir observando la evolución de los datos de los próximos días para luego tomar la decisión de los próximos pasos para cada distrito.
Fuentes de ambos gobiernos calificaron al encuentro como "muy bueno", aunque señalaron que no habrá definiciones sino hacia fines de esta semana.
En la Ciudad, fuentes del Gobierno remarcaron que será prioridad la apertura de comercios (especialmente aquellas que estabas abiertos pero fueron obligados a cerrar otra vez sus puertas el 1 de julio), teniendo en cuenta los últimos números que provocó la entidad FECOBA, que aseguró que unos 29 mil locales comerciales bajaron sus persianas en el último mes.
Esto se debe a que en la Ciudad una gran mayoría de los locales son manejados por estructuras familiares, que no tienen espalda como las grandes empresas para soportar la crisis.
Además, para una siguiente fase la gestión porteña analizan la habilitación de obras privadas, la apertura de shoppings, la posibilidad de hacer actividad física en espacios públicos y deportes individuales, así como la atención en peluquerías y en las veredas de los locales gastronómicos.
En el caso de la Provincia, el gobernador Kicillof podría empezar a habilitar deportes individuales al aire libre.
Uno de los temas que está en evaluación es permitir las reuniones familiares hasta un número estrecho de personas.
Funcionarios de ambos gobiernos sostuvieron que esta reapertura no es definitiva y, de subir nuevamente el número de casos, siempre está la posibilidad de dar marcha atrás con alguna fase.
Al respecto de una posible nueva fase, el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli, dijo a Radio La Red: "Los números nos marcan que estamos estabilizados en un número entre novecientos y mil casos diarios en la Capital Federal; que el índice de duplicación de casos pasó de once a veinte días; que la velocidad de contagios es menor... hay indicadores positivos y si eso se verificara, hemos trabajado para tener casi cien protocolos preparados, en función de definir si podemos ir desandando gradualmente la cuarentena".
Por su parte, Nicolás Kreplak, viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires sostuvo a El Destape: "Lo que estábamos buscando al pasar a una fase de cuarentena más estricta era reducir la velocidad de aumento de los casos, porque como veníamos teníamos mucho riesgo de saturar el sistema de salud".
Kreplak añadió que "la mayor parte de la atención parece estar en qué cosas se van a poder abrir, cuando debemos hacer un foco muy fuerte sobre la prevención". "En casi todos los lugares donde estaban sin casos y se produjeron brotes fue por reuniones sociales grandes; está bastante demostrado que los encuentros sociales son los espacios donde más se producen grandes contagios", concluyó.
FUENTE: Ámbito.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.