
Francia e Italia flexibilizaron las condiciones de ingreso para los viajeros argentinos
EL MUNDO04/03/2022Ante la baja de nuevos casos de Covid-19, dos países europeos cambiaron su postura frente a la Agentina.
Ante la baja de nuevos casos de Covid-19, dos países europeos cambiaron su postura frente a la Agentina.
La cartera sanitaria destacó que la normativa nacional "estará sujeta a la decisión de implementarla de cada jurisdicción, en función de su situación epidemiológica y la circulación de variantes".
El nuevo ministro de Agricultura anunció que desde el lunes los productores podrán exportar cortes de vaca conserva y manufactura a China. Pidió el compromiso para que no suban los precios.
La ministra consignó que las acciones encaradas permitieron "retrasar el ingreso de la variante Delta, y que no sea predominante" en la Argentina.
Lo aseguró el destacado médico nacional. Consideró que desde el punto de vista sanitario, se debería haber esperado para habilitar tantas restricciones de golpe, sobre todo porque todavía no se superó el 70% de la población con las dos dosis. Dijo que siempre el peligro de un "rebrote" está presente.
Entre los docentes los casos positivos alcanzan el 6,7% desde marzo. Los padres piden modificar la definición de “caso sospechoso” para que las burbujas dejen de “pincharse”.
El jefe de Gobierno porteño presentó un programa de etapas en las que se irán ampliando las actividades, habilitando el transporte público a más trabajadores y le puso fecha al fin de la obligatoriedad del tapabocas al aire libre.
En la provincia de Buenos Aires advierten por el riesgo de colapso sanitario para mediados de agosto y recomiendan no avanzar con las flexibilizaciones, mientras que en Ciudad pretenden seguir con la reapertura progresiva del aislamiento. Intentan acercar posiciones en el encuentro.
El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, les pidió a los porteños que se manejen con responsabilidad para no tener que dar marcha atrás con la flexibilización.
El presidente mantendrá un encuentro con ambos mandatarios para evaluar las políticas que se llevarán adelante luego del 17 de julio, adelantó Santiago Cafiero, jefe de gabinete.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Buscan encarar una apertura coordinada de algunos sectores de la economía, así como para autorizar nuevas actividades de recreación en el marco de la pandemia de coronavirus.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.