
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El nuevo ministro de Agricultura anunció que desde el lunes los productores podrán exportar cortes de vaca conserva y manufactura a China. Pidió el compromiso para que no suban los precios.
EL PAIS29 de septiembre de 2021El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, anunció ayer la flexibilización de las exportaciones de carne, con la liberación en su totalidad de la categoría vaca de conserva con destino a China. La decisión fue comunicada a los dirigentes del sector agropecuario durante una reunión de la que participó el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Sergio Zilioto (La Pampa); Omar Perotti (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Desde el lunes se libera en su totalidad la exportación de los cortes de la categoría vaca de conserva, un animal que no se consume en el mercado interno y que tiene a China como principal destino. La disposición obedece a un reclamo que el sector productivo reiteró ante funcionarios, la opinión pública y gobernadores de las regiones productivas.
Entre otros temas, se resolvieron trabas que existían para el otorgamiento de financiación para más de 32 mil ganaderos que quedaron por fuera del esquema vigente dispuesto por la comunicación “A” 7018 del BCRA. Además se consideró la situación de unos pocos frigoríficos que habían realizado inversiones en los últimos meses y de otros que al no haber exportado durante el año pasado, quedaron por fuera del sistema de cupos.
El titular de Agricultura destacó que a partir de ahora “todos los temas que tengan que ver con el sector agropecuario se van a resolver en la órbita de su Ministerio. Me van a encontrar trabajando para resolver cada una de las dificultades que se presenten”, dijo.
Durante la conferencia, Manzur agradeció a los gobernadores que participaron del encuentro y destacó que con el campo se realizó “una reunión fructífera, con una agenda de trabajo planteada que se resolvió en su totalidad”.
En tanto, los dirigentes de la Mesa de Enlace se mostraron cautos. Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas aseguró que “no todas las expectativas quedaron cubiertas, porque esperábamos una liberación total de las exportaciones”.
Con la nueva medida y según proyecciones de Agricultura, se exportarían cerca de 780 mil toneladas de carne vacuna, por lo tanto se llegaría a cumplir el 85% de las ventas al exterior si se comparan los datos con los de 2020, año récord para la exportación.
Domínguez también precisó que “los que dicen que las exportaciones están cerradas lo hacen para perjudicar a los productores y para beneficiar a una parte de la cadena”.
Comenzó una nueva etapa de diálogo entre el campo y el gobierno, en la que el nuevo Ministro se comprometió a realizar cada 60 días reuniones con las entidades que integran la Mesa de Enlace para avanzar en los temas vinculados al desarrollo productivo.
A partir de ahora, la mirada estará puesta en la evolución de los precios de la carne, porque habrá más plata en el bolsillo y porque en el último tramo del año los precios tienden al alza por una mayor demanda. Domínguez explicó que seguirá de cerca el cumplimiento del acuerdo que realizaron los exportadores y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que consiste en inyectar al mercado interno cortes de carne a precios populares en grandes cadenas de supermercados.
FUENTE: Ámbito.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?