Flexibilización de restricciones: "Creo que son decisiones electoralistas; es un error y no me da tranquilidad"

Lo aseguró el destacado médico nacional. Consideró que desde el punto de vista sanitario, se debería haber esperado para habilitar tantas restricciones de golpe, sobre todo porque todavía no se superó el 70% de la población con las dos dosis. Dijo que siempre el peligro de un "rebrote" está presente.

DESTACADAS22/09/2021
a24

Con el anuncio de las nuevas medidas que flexibilizaron las restricciones de la pandemia, no son pocos los profesionales médicos que consideran que el levantamiento tan repentino de tantas medidas, "ha sido muy apresurado" y más producto de una medida "electoralista" que un concienzudo análisis epidemiológico.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Rodrigo Salemi señaló "debemos hacer dos tipos de análisis: el primero es el sanitario, y el levantamiento de las restricciones mostraron buenos frutos en pocos países del mundo, con otro tipo de cultura sobre el cumplimiento de las normas" y agregó "si bien estamos bien en términos sanitarios, siempre está latente el posible rebrote".

"Hasta que el 70% no tenga la segunda dosis la probabilidad de rebote existe" señaló el profesional, que agregó "la realidad es que no estamos en condiciones de afrontar un nuevo pico de contagios".

"Israel había liberado todo y tuvo que retomar las restricciones y hoy enfrenta el peor rebrote de su historia sanitaria" ejemplificó el profesional que sentenció "creo que son decisiones electoralistas, creo que es un error, porque incentiva el relajo y eso no ayuda. Para mí son decisiones arriesgadísimas".

"Lamento decir que son medidas que como médico no me dan tranquilidad" sostuvo Salemi que dijo "deberían haber esperado un poco más y ver qué pasa por ejemplo en octubre como mes testigo de avance del plan de vacunación", sostuvo.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.