
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Lo aseguró Miguel O'Byrne, presidente de la FIAS, quien manifestó que más allá de que la nieve siempre es bienvenida en los campos, su exceso está provocando innumerables problemas, entre ellos la mortandad de animales. Zonas centro y norte son las más complicadas.
LA PROVINCIA 27 de julio de 2020






Siempre se ha dicho que la nieve para el campo es una gran bendición. Significa el riego natural de las pasturas con el deshielo y la posibilidad de mejor alimentos para las especies. Pero en cantidad excesiva, la nieve se convierte en un grave problema que lleva a la mortandad de animales, como ha empezado a ocurrir en algunos campos de la zona centro y norte de la provincia.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miguel O'Byrne, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS), fue consultado por la continuidad de las heladas y las bajas temperaturas, ante esto sostuvo: “Hasta el 10 de agosto la nieve se va a mantener, si la masa de hielo no afloja va a ser muy complicado. Cada día que pasa la posibilidad de mortandad en los animales crece. Normalmente se hacen las provisiones y los víveres deberían alcanzar, no habrían problemas de desabastecimiento, pero si hay un problema de salud o sanitario la gente tiene que trasladarse a los pueblos”.
Finalizando, O' Byrne se refirió a la caída del estado de los animales y los corderos que puedan llegar a nacer, ante esto sentenció: “Muchas animales van a abortar, porque no garantizan sus propias supervivencias. Los fríos complican a todos los animales, inclusive suspenderíamos la esquila de las ovejas y se tendrían que realizar en noviembre”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





