
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Gobierno británico impuso desde hoy nuevas restricciones en varias regiones del norte de Inglaterra que impiden a las familias y amigos volver a encontrarse en espacios cerrados.
EL MUNDO31 de julio de 2020El Gobierno británico impuso desde hoy nuevas restricciones en varias regiones del norte de Inglaterra que impiden a las familias y amigos volver a encontrarse en espacios cerrados, luego de un rebrote de casos de coronavirus.
Las restricciones afectan a los habitantes del Gran Manchester, el este de Lancashire y partes de West Yorkshire.
La prohibición, que entró en vigencia desde la medianoche, abarca a todos los espacios cerrados ya sean casas particulares, pubs y jardines privados.
Según el Ministro de Salud, Matt Hancock, que defendió la medida, el aumento en la transmisión del coronavirus se debió a visitas que personas realizaban a amigos y familiares.
En declaraciones a la cadena BBC, el ministro dijo que el Gobierno había tomado medidas "específicas" basadas en la información obtenida del rastreo de contactos.
Hancock explicó que "la mayor parte de la transmisión se produjo entre familias y amigos que se visitaron en sus domicilios y por personas que no respetaron el distanciamiento social".
Señaló que no se permitirá que los integrantes de diferentes hogares se vuelvan a reunir en pubs o jardines, pero, que en otros lugares públicos al aire libre, como los parques, podrían hacerlo siempre y cuando la gente respete el distanciamiento social.
"No estamos viendo tantas transmisiones, en términos de lugares de trabajo u otras áreas, por lo que podemos implementar esta acción específica", agregó.
La medida que fue anunciada a solo tres horas de entrar en vigencia, fue cuestionada por el líder laborista, Keir Starmer, quien dijo al diario The Guardian que el anuncio de estas medidas "a altas horas de la noche en Twitter" fue "una nueva falla en las comunicaciones del Gobierno durante esta crisis".
Según la cadena BBC, el Gobierno también podría anunciar hoy que aplaza nuevas medidas de flexibilización de las restricciones del coronavirus.
Se esperaba para este fin de semana la reapertura de casinos, bowlings y teatros, la autorización de conciertos en espacios cerrados y la publicación de recomendaciones a empleadores para que el personal vuelvan a los lugares de trabajo.
Según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), y de acuerdo a pruebas de hisopado a miles de personas, los casos de coronavirus aumentaron nuevamente en Inglaterra.
La tasa de contagios es la más alta de las últimas siete semanas y más del doble de la de 1.700 de hace quince días.
El número total de fallecimientos por coronavirus en el Reino Unido se elevó ayer a 45.961 al registrarse otras 83 víctimas fatales en la jornada previa.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.