
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El subsecretario de Salud Colectiva, Claudio García, se refirió a la situación epidemiológica en la provincia de Santa Cruz. Lamentó el tercer fallecimiento en la provincia por COVID – 19. Informó que desde el jueves 30 de julio, a las 19.30 horas, se suman 8 nuevos casos en Río Gallegos, siendo un total de 24 casos para la jornada del jueves. En tanto, ayer se produjeron 9 altas.
LA CIUDAD31 de julio de 2020El subsecretario de Salud Colectiva, Claudio García, indicó: “El coronavirus viene afectando a más de 8 millones de personas, lógicamente nuestro país se encuentra inmerso en la cantidad de casos y, en este momento, estamos por encima de los 180 mil casos confirmados en Argentina, de los cuales 3400 personas han fallecido con una tasa de letalidad de aproximadamente el 1,9%”.
La mayoría de los casos, indicó García, se encuentran en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana, en su primer, segundo y tercer cordón. En el país, ayer se registraron aproximadamente 6 mil casos nuevos.
“En nuestra provincia tenemos 471 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 352 casos son activos: 350 en Río Gallegos, 1 en Caleta Olivia y 1 en Puerto San Julián”, explicó.
El subsecretario lamentó el deceso que tuvo lugar ayer en Río Gallegos y que suma tres personas fallecidas por COVID-19 en Santa Cruz.
“En los casos en los cuales se produjo el deceso la característica era la existencia de comorbilidad, entiéndase esto como alguna otra enfermedad de tipo crónica o aguda, superpuesta a lo que es la infección que a su vez ya tiene una tasa de enfermedad bastante elevada”, explicó.
Ayer se registraron 9 altas definitivas y hasta el momento, Santa Cruz cuenta con 125 altas. “Esto implica que el 27% de las personas diagnosticadas ya han salido de la enfermedad y se encuentran sin riesgo”, aseveró García.
En tanto, indicó que “desde el ultimo parte de ayer a las 19 horas al momento, el número de casos generados con las muestras analizadas, en el ámbito público y privado, fue de 8 nuevos registros en Río Gallegos”.
“En el análisis epidemiológico podemos decir que la predominancia de la población santacruceña contagiada ronda en el adulto joven entre los 30 y 39 años de edad”, detalló el subsecretario de Salud Colectiva.
Asimismo, agregó: “El estudio realizado sobre las personas positivas en Santa Cruz toman como síntomas preponderantes el dolor de garganta, de cabeza, la tos, malestar general y fiebre alta. También como síntomas característicos están la falta de gusto y olfato”.
García resaltó que, actualmente, hay 1500 personas en cuarentena, en seguimiento y monitoreo desde los sistemas de salud.
Desde el gabinete provincial y los ministerios, explicó García, “día a día venimos analizando cuáles son las medidas más adecuadas a implementar para el estado de la pandemia en nuestra provincia y así poder determinar una manera más eficiente de disminuir el problema del COVID”.
El subsecretario explicó que “son muchas las acciones que se vienen desarrollando desde la ciencia e investigación para encontrar medicaciones adecuadas para el tratamiento de la enfermedad”, sin embargo, explicó que “hasta ahora la mejor y más efectiva medida está al alcance de cada uno de nosotros, que es respetar todas las indicaciones sanitarias”.
García, para concluir, aseveró: “Todo este tiempo que tomemos estas acciones que corresponden significan darle a la ciencia el tiempo para resolver el tratamiento más adecuado para mitigar la pandemia”.
INFORME EPIDEMIOLOGICO
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total acumulado de 471 casos positivos a coronavirus, de los cuales 125 negativizaron al virus, 343 se encuentran activos en la provincia, 3 fallecidos en Río Gallegos. Ocho (8) nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Rio Gallegos desde el informe del Jueves 30 a las 19 horas.
En las últimas horas se procesaron 40 muestras en laboratorios de la provincia resultando:
El número de casos descartados a la fecha es de 3049 en todo el territorio santacruceño.
Actualmente tres (3) localidades registran casos activos a COVID-19:
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.