
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El subsecretario de Salud Colectiva, Claudio García, se refirió a la situación epidemiológica en la provincia de Santa Cruz. Lamentó el tercer fallecimiento en la provincia por COVID – 19. Informó que desde el jueves 30 de julio, a las 19.30 horas, se suman 8 nuevos casos en Río Gallegos, siendo un total de 24 casos para la jornada del jueves. En tanto, ayer se produjeron 9 altas.
LA CIUDAD31 de julio de 2020El subsecretario de Salud Colectiva, Claudio García, indicó: “El coronavirus viene afectando a más de 8 millones de personas, lógicamente nuestro país se encuentra inmerso en la cantidad de casos y, en este momento, estamos por encima de los 180 mil casos confirmados en Argentina, de los cuales 3400 personas han fallecido con una tasa de letalidad de aproximadamente el 1,9%”.
La mayoría de los casos, indicó García, se encuentran en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana, en su primer, segundo y tercer cordón. En el país, ayer se registraron aproximadamente 6 mil casos nuevos.
“En nuestra provincia tenemos 471 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 352 casos son activos: 350 en Río Gallegos, 1 en Caleta Olivia y 1 en Puerto San Julián”, explicó.
El subsecretario lamentó el deceso que tuvo lugar ayer en Río Gallegos y que suma tres personas fallecidas por COVID-19 en Santa Cruz.
“En los casos en los cuales se produjo el deceso la característica era la existencia de comorbilidad, entiéndase esto como alguna otra enfermedad de tipo crónica o aguda, superpuesta a lo que es la infección que a su vez ya tiene una tasa de enfermedad bastante elevada”, explicó.
Ayer se registraron 9 altas definitivas y hasta el momento, Santa Cruz cuenta con 125 altas. “Esto implica que el 27% de las personas diagnosticadas ya han salido de la enfermedad y se encuentran sin riesgo”, aseveró García.
En tanto, indicó que “desde el ultimo parte de ayer a las 19 horas al momento, el número de casos generados con las muestras analizadas, en el ámbito público y privado, fue de 8 nuevos registros en Río Gallegos”.
“En el análisis epidemiológico podemos decir que la predominancia de la población santacruceña contagiada ronda en el adulto joven entre los 30 y 39 años de edad”, detalló el subsecretario de Salud Colectiva.
Asimismo, agregó: “El estudio realizado sobre las personas positivas en Santa Cruz toman como síntomas preponderantes el dolor de garganta, de cabeza, la tos, malestar general y fiebre alta. También como síntomas característicos están la falta de gusto y olfato”.
García resaltó que, actualmente, hay 1500 personas en cuarentena, en seguimiento y monitoreo desde los sistemas de salud.
Desde el gabinete provincial y los ministerios, explicó García, “día a día venimos analizando cuáles son las medidas más adecuadas a implementar para el estado de la pandemia en nuestra provincia y así poder determinar una manera más eficiente de disminuir el problema del COVID”.
El subsecretario explicó que “son muchas las acciones que se vienen desarrollando desde la ciencia e investigación para encontrar medicaciones adecuadas para el tratamiento de la enfermedad”, sin embargo, explicó que “hasta ahora la mejor y más efectiva medida está al alcance de cada uno de nosotros, que es respetar todas las indicaciones sanitarias”.
García, para concluir, aseveró: “Todo este tiempo que tomemos estas acciones que corresponden significan darle a la ciencia el tiempo para resolver el tratamiento más adecuado para mitigar la pandemia”.
INFORME EPIDEMIOLOGICO
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total acumulado de 471 casos positivos a coronavirus, de los cuales 125 negativizaron al virus, 343 se encuentran activos en la provincia, 3 fallecidos en Río Gallegos. Ocho (8) nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Rio Gallegos desde el informe del Jueves 30 a las 19 horas.
En las últimas horas se procesaron 40 muestras en laboratorios de la provincia resultando:
El número de casos descartados a la fecha es de 3049 en todo el territorio santacruceño.
Actualmente tres (3) localidades registran casos activos a COVID-19:
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.