
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La iniciativa que autoriza al Gobierno a hacer erogaciones fue solventar programas sociales tuvo 228 votos afirmativos; 9 negativos y 16 abstenciones.
EL PAIS04/08/2020La Cámara de Diputados aprobó esta tarde en general el proyecto de ley de ampliación del presupuesto nacional que autoriza al Gobierno a hacer erogaciones para solventar programas sociales y laborales con el fin de paliar la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.
La iniciativa fue aprobada por 228 votos afirmativos; 9 negativos y 16 abstenciones; y luego se inició el debate en particular.
Con amplio consenso político, el proyecto sobre reestructuración de la deuda fue aprobado la semana pasada por el Senado; en tanto que la ampliación presupuestaria aún debe ser tratada por la Cámara alta.
Además, el temario incluye un proyecto de ley en revisión por el cual se aprueba la modificación del artículo 6 de la ley espacios marítimos sobre la demarcación del límite exterior de la Plataforma Continental Argentina.
También otro enviado por el Senado por el que se crea el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes, en el ámbito de la Presidencia de la Nación.
Como último punto del temario, figura un proyecto consensuado por el que se le solicita al Poder Ejecutivo que facilite el acceso de los jardines de primera infancia a los programas de asistencia en la emergencia en el actual contexto de la pandemia Covid-19.
Estos tres últimos temas requirieron de la aprobación de los dos tercios de los diputados presentes en el recinto virtual para habilitar su inclusión en la agenda, ya que no contaban con los dictámenes correspondientes.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.