Comerciantes se reunieron con Gobierno: aprobaron deliverys y anticipan ampliación de horario comercios de proximidad

Se anticipó que serán parte de las medidas que se dispondrán tras el vencimiento del decreto que estableció la nueva fase de aislamiento en la ciudad. Acordaron la aprobación del sistema de delivery para bienes e insumos en la ciudad de Río Gallegos y la extensión horaria de los mercados de proximidad.

ULTIMO MOMENTO12 de agosto de 2020
25e27e0b932c57810cc3b0b8fccfe6f8_XL

Durante la jornada, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani junto a la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, mantuvieron una reunión con representantes de  la Federación Económica Santa Cruz, la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, y la secretaria de Comercio de Río Gallegos; donde acordaron la aprobación del sistema de delivery para bienes e insumos en la ciudad de Río Gallegos y la extensión horaria de los mercados de proximidad

Desde el sector comercial expusieron la compleja situación por la que están atravesando, en virtud del rebrote de covid-19, quienes se vieron en la obligación de cerrar sus puertas, con el propósito de evitar la circulación de vecinos y vecinas que puedan favorecer a la propagación del virus.

En este sentido, los funcionarios provinciales tras exponer la situación epidemiológica y sanitaria de la capital santacruceña, escucharon y analizaron cada una de las inquietudes y acordaron, tras un intercambio de propuestas, la autorización del sistema de delivery para aquellos rubros comerciales que venden bienes e insumos, como también la ampliación del horario de los mercados de proximidad; medidas que se dispondrán en un nuevo Decreto provincial, una vez finalizada de vigencia del 890/20, el próximo 16 de agosto.

Asimismo, los ministros remarcaron la importancia de “no relajarnos” e invitaron a los comerciantes a seguir cumpliendo estrictamente con las medidas de protección y seguridad, para que “pronto, entre todos y todas atravesemos la situación”.

Cabe destacar que el delivery es únicamente para aquellos negocios que comercializan bienes e insumos, no así para los que proveen servicios, como peluquerías o estética. El detalle de los rubros incluídos estará en el nuevo decreto que entrará en vigencia el próximo 16 de agosto.

Último Momento
Te puede interesar
GCgjXXQWYAAEL3R

Tras el escándalo: Vidal anunció cambios en su Gabinete

ULTIMO MOMENTO01 de octubre de 2024

Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.

IMG_0137

Murió el talentoso actor Daniel Fanego

Fedra Molaro
ULTIMO MOMENTO19 de septiembre de 2024

El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.

WhatsApp-Image-2023-08-23-at-11.05.31

Operativo "Alianza Austral": Desarticularon una organización criminal trasnacional

ULTIMO MOMENTO23 de agosto de 2023

Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.

Lo más visto