Más de 750.000 personas murieron en todo el mundo por coronavirus

Según datos de la Universidad Johns Hopkins, que lleva un registro mundial diario, 750.371 personas murieron entre las 20.651.113 que se han contagiado el coronavirus desde que estalló la pandemia a fines del año pasado.

EL MUNDO13 de agosto de 2020
COVID EN EL MUNDO

La pandemia superó hoy los 750.000 muertos por coronavirus en todo el mundo, casi 400.000 de ellos en el continente americano y 217.000 en el europeo.

Según datos de la Universidad Johns Hopkins, que lleva un registro mundial diario, 750.371 personas murieron entre las 20.651.113 que se han contagiado el coronavirus desde que estalló la pandemia a fines del año pasado.

Casi la mitad de las muertes reportadas en todo el mundo ocurrieron en los cuatro países más afectados: Estados Unidos, (166.118), Brasil (104.201), México (54.666) e India (47.033).

El número de personas muertas por el virus se duplicó desde el 2 de junio, mientras que sólo 100.000 murieron en los últimos 17 días.

América Latina y el Caribe, con más de 18.600 personas muertas la semana pasada, tomó la delantera a nivel regional, superando los 8.000 que murieron en Canadá y Estados Unidos, los 7.800 de Asia, 2.700 de África y casi 2.600 de Europa.

Oceanía se mantuvo como la región menos afectada, con poco menos de 400 muertes entre 24.000 infecciones desde el inicio de la pandemia.

África, por su parte, lleva confirmados 1,1 millones de casos, de los cuales 24.000 fallecieron desde que se detectaron los primeros casos, a fines de febrero.

En las últimas 24 horas no hubo cambios en la lista de los 10 países más afectados, encabezada por Estados Unidos y Brasil y en la que también se encuentran naciones americanas como México, Perú, Colombia y Chile, según la agencia de noticias EFE.

Las redes sanitarias nacionales cifran en más de 13,7 millones los pacientes recuperados, casi dos tercios del total, mientras que 64.000 se mantienen en estado grave o crítico.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.