
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ministro de Turismo y Deportes dijo que el reinicio del torneo continental es un tema que "preocupa" y aclaró que la próxima semana habrá una reunión para definir los procedimientos.
DEPORTES14/08/2020Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deporte, manifestó que las "cápsulas sanitarias" para los equipos que deben viajar a otros países para disputar la Copa Libertadores todavía no están aprobadas, aunque se espera que así sea para el reinicio del 17 de septiembre y no tengan que cumplir con 14 días de cuarentena en su regreso a la Argentina.
"No es que no tengan permiso. Pueden ir a jugar a Brasil, pero cuando vuelvan tienen que cumplir la cuarentena. Hoy sería así. Si dentro de un mes podemos hacer que los que vengan de un lugar con circulación comunitaria, como por ejemplo Brasil, no hagan la cuarentena, lo harán. Hoy pueden ir a Brasil, salir del país. Cuando vuelven, tienen que hacer la cuarentena. Los que vienen tienen que hacer 14 días de cuarentena. No contemplan lo del test negativo", expresó el expresidente de San Lorenzo.
"No hay un acuerdo con el Mercosur. Es un tema que nos preocupa porque dentro de un mes los equipos van a empezar a viajar y las condiciones no están dadas para que eso suceda. Vamos a ver cómo se desarrolla la situación sanitaria. Es un tema complejo", agregó en una entrevista con De Acá En Más (Radio Metro, FM 95.1).
Hace unos días, Ginés había avalado la implementación de una "cápsula sanitaria" para los equipos que disputen el certamen continental. "Aquellos equipos que viajen para jugar la Copa Libertadores tienen que tener cuidado, esto es lo principal. Tanto cuando se juegue afuera como cuando se juegue acá, se va a implementar el tema de la cápsula", había afirmado en una entrevista con La Red.
El protocolo sanitario de la Conmebol está avanzado (y es muy probable que se apruebe). Además, el Ministro de Turismo y Deportes comentó que en los próximos días se resolverá todo en una reunión: "La semana que viene nos reuniremos con el Ministro de Salud y los clubes involucrados para ver si se puede destrabar o no. No es sólo de Argentina. Lo mismo pasa en Bolivia, Chile".
Por otra parte, Lammens aseguró que están "conformes" por cómo se dio la reanudación de los entrenamientos en los planteles de Primera División (y Tigre). "Se están respetando los protocolos del Ministerio de Salud. Tenemos muy pocos casos nuevos. Ayer hubo un caso positivo en San Lorenzo (NdR: Luis Sequeira). Vamos a ver qué sucede con el pequeño grupo que entrenó con él. Por los informes que tenemos, se está respetando bien. Es una primera etapa donde autorizamos los grupos reducidos", dijo.
Por último, dijo que es temprano para pensar en una fecha para el inicio del torneo de la Liga Profesional de Fútbol. "No me animo a arriesgar una fecha. Nos ha pasado en estos cinco meses de pandemia, intentar definir una fecha y después tener que retroceder. Es el aprendizaje que nos dejó esta pandemia. En dos meses estábamos hablando de llevar el fútbol a Jujuy, y mirá cómo está Jujuy hoy. No puedo decir si la fecha que se está barajando es probable. Hay que ver cómo evoluciona la situación sanitaria. Lo decidirá el Ministerio de Salud", sentenció.
FUENTE: TyC Sports.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.