26 Agosto Día Provincial de las Enfermedades Poco Frecuentes: "Es un logro más"

Ya es parte del calendario provincial y escolar, el 26 de agosto como el “Día de las Enfermedades Poco Frecuentes”. Para Adolfo Cid integrante de la Asociación es un gran paso destinado a que se conozca cada vez más lo que son este tipo de patologías.

ACTUALIDAD14 de agosto de 2020
26 de agosto enfermedades poco frecu

En el día de ayer, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, sancionó el Día de las Enfermedades Poco Frecuentes, con fecha establecida en el 26 de Agosto. Esto permite incluir el tema en el calendario y dentro de la curricular del calendario escolar de los establecimientos, brindándole mayor importancia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Adolfo Cid, se refirió a la instauración del día de las enfermedades poco frecuentes y dijo que “hace 7 años, que empezamos con esto; con el tratamiento de la enfermedad de mi hija y luego nos dimos cuenta que habían muchos más casos parecidos al de mi hija. El 26 de Agosto nos reunimos para elaborar un acta y luego elevamos el proyecto a la Cámara, logrando la inclusión en el calendario escolar y en los colegios haya una mayor inclusión para los chicos que sufren enfermedades de este tipo”.

Ante la consulta sobre cómo se trabaja con estas enfermedades, la cobertura de las obras sociales y los tratamientos y la relación directa con la fecha establecida para la concientización de esto, Adolfo comentó que “buscamos que difundan dentro del colegio todo lo que son las enfermedades poco frecuentes, y que estos chicos con las enfermedades puedan practicar cualquier tipo de actividad recreativa”.

Por otro lado, Cid aseguró que hay un reconocimiento importante por parte de la gente con el lanzamiento de la campaña de socios y la cantidad de gente que presentaba enfermedades poco frecuentes, ante esto dijo: “Llegamos a 250 afiliados aproximados, son muchas personas que sufren esto y sabemos que seguramente hay más en el resto de la Provincia. Somos un grupo grande de trabajo, enfermeros, médicos, profesionales en discapacidad, profes de actividades y otros colaboradores que nos permiten trabajar de cerca con los chicos”.

Finalizando, uno de los referentes de la Asociación aseguró que hoy se hablan de cifras que no son exactas de las personas portadoras de enfermedades poco comunes, ante esto concluyó: “Un censo específico para la gente que es portadora de la enfermedad, nos evita costo u otros desarraigos que complican cualquier situación como viajar a Buenos Aires un año o meses consecutivos. Necesitamos poder identificar a la gente y apañarlos en todo lo que se pueda”.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.