
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
La provincia participó de un encuentro nacional enmarcado por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde se firmó una resolución que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE)” y otra resolución que permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) para su venta libre en farmacias sin receta médica.
La firma realizó el anuncio durante una visita de la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Permitirá incrementar las exportaciones de ese elemento.
El abogado José Manuel Ubeira realizó una solicitud a la jueza María Eugenia Capuchetti por novedades en la causa del atentado a Cristina Kirchner.
En un contexto donde se debate en el Congreso Nacional una Ley de protección de los humedales, se conmemora hoy el 11º Aniversario de la sanción de la ordenanza que creó el Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos, gran parte de cuyos sitios protegidos son humedales.
LA CIUDAD 20 de agosto de 2020El 20 de agosto de 2009 el Concejo Deliberante de Río Gallegos sancionó la ordenanza Nº 6762 que creó el Sistema de Reservas Naturales Urbanas (S.R.N.U.) de la ciudad, iniciando un intenso y continuo proceso de conservación y mejoramiento de las áreas protegidos del ejido municipal que conservan flora y fauna originarias de esta ecoregión. El S.R.N.U. comprende la Reserva Costera Urbana, la Laguna Los Patos, Laguna Ortiz, Laguna María La Gorda, Predio Ex Startel, Laguna de Marina y dos lagunas sin nombre.
La importancia de los humedales reside en que son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, proveedores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades humanas como el turismo y la pesca. En 1971 se firmó en la ciudad de Ramsar, Irán, el Convenio sobre los Humedales, al que han adherido la mayoría de los países, entre ellos la República Argentina.
El trabajo sostenido desde la creación del Sistema local, con el involucramiento del Estado Municipal, Organizaciones No Gubernamentales, instituciones educativas y vecinos, ha permitido su recuperación desde entonces y conservar sus numerosos beneficios ambientales en pos de un ambiente sano en la ciudad de Río Gallegos.
En ese sentido, la Asociación Ambiente Sur ha cumplido un rol fundamental en su conservación desde la sociedad civil y ha impulsado la creación de reservas en ciudades patagónicas de Chile y Argentina, las que se han nucleado en la Red de Reservas Naturales Urbanas de la Patagonia.
El apoyo de Ambiente Sur a la restauración y conservación de los humedales urbanos ha comprendido iniciativas de sensibilización y educación ambiental, múltiples propuestas realizadas en el Sistema respecto a protección, investigación científica y participación ciudadana, apostando al involucramiento de los vecinos, con el fin de que conozcan el ambiente local y se comprometan con su cuidado.
La participación de la comunidad en el manejo de las Reservas Naturales Urbanas quedó institucionalizada a través de la conformación del Ente de Manejo Participativo previsto en la ordenanza, del que la ONG formó parte del Grupo Promotor. La constitución del Ente garantiza un amplio espectro participativo de distintos sectores que, sin pasar por encima de las atribuciones de la Autoridad de Aplicación sino en colaboración, han generado permanentes acciones en el S.R.N.U.
Debate por la Ley de Humedales
La Cámara de Diputados de la Nación inició el 12 de agosto el debate en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de un proyecto de Ley de Humedales, para proteger al recurso natural que ocupa el 21 por ciento del territorio nacional.
En épocas de pandemia, donde los impactos ambientales son causales determinantes para la aparición de enfermedades zoonóticas como la actual de coronavirus, proteger estos ecosistemas es una necesidad imperiosa. La conciencia y el compromiso de la ciudadanía de nuestro país con ello, hizo que el hashtag #LeyHumedalesYA fuera trending topic durante las casi tres horas de Audiencia Pública virtual.
Entre los valiosos beneficios ambientales que brindan los humedales y permiten que la vida urbana sea sostenible, es decir, que no afecte el ambiente para las futuras generaciones, se cuentan: la reducción de las inundaciones, porque los humedales pueden actuar como esponjas gigantes que absorben el agua de las inundaciones y almacenan lluvias abundantes. En las ciudades costeras, las marismas de agua salada y los manglares constituyen un amortiguador contra las mareas de tempestad.
Asimismo, los humedales suministran agua potable ya que los acuíferos subterráneos, el agua de lluvia y los ríos son la fuente de casi toda el agua potable. Los humedales pueden filtrar el agua que penetra en los acuíferos y ayudan a recargar esta importante fuente de agua. Además, mejoran la calidad del aire en las ciudades: los humedales producen aire húmedo debido a sus altos niveles de agua y su vegetación. Esto enfría de forma natural el aire de los alrededores, lo cual es un alivio tanto en ciudades tropicales como en climas donde el aire es sumamente seco. Los humedales urbanos bien diseñados y conservados ofrecen a los habitantes espacios para el recreo y acceso al contacto directo con la naturaleza y una diversidad de plantas y animales nativos.
Asociación Ambiente Sur
Facebook: Asociación Ambiente Sur
Vos también podés sumar tu apoyo y colaborar con nuestro proyecto. Ingresá a este link: https://www.ambientesur.org.ar/colabora o visitanos en Carlos Gardel 389, Río Gallegos.
www.ambientesur.org.ar
La Asociación Ambiente Sur es una organización no gubernamental sin fines de lucro, que tiene como ejes de trabajo la conservación, la educación ambiental y la participación ciudadana.
Con una buena y variada cantidad de actividades, en instalaciones del Gimnasio 17 de Octubre se realizó este viernes el cierre de las Colonias de Verano de los Adultos Mayores organizadas por la Municipalidad de Río Gallegos.
El hombre de 31 años falleció esta madrugada, cuando circulaba por avenida San Martín y al cruzar la calle Belgrano fue embestido por una camioneta de Tránsito Municipal, que le quitó la vida. Ahora la familia pide colaboración a todas aquellas personas que vieron el hecho y les envían los datos, videos o fotos que tengan.
El día sábado, el programa de televisión de la capital santacruceña “Tveo” ganó el Martin Fierro Federal en el rubro “Noticiero”, el cual fue organizado por la Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA),
Se cumplieron tres años desde el comienzo de una de las peores catástrofes sanitarias que atravesó la Argentina y Río Gallegos, durante los momentos cúspides de la misma, encabezaba la lista de localidades con mayores contagios de la provincia de Santa Cruz.
En las instalaciones de un salón de la ciudad de Río Gallegos, el dirigente Matías Ripoll, junto con el diputado nacional Daniel Roquel- lanzaron el espacio “Renovación y Cambio” en la capital santacruceña. Del evento participaron un centenar de vecinos de la localidad junto con estudiantes del espacio Franja Morada de la UNPA al igual que docentes, referentes gremiales, sociales y de la salud.
Personal de Bomberos de la Policía de la Provincia de Santa Cruz trabajó esta tarde en un principio de incendio que se registró en el sector del crematorio que se encuentra ubicado en el Cementerio de nuestra ciudad capital, aunque en momentos en que el horno se encontraba apagado y sin personal municipal que se viera afectado.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
Lo sostuvo el profesor Luis Alfredo Alonso quien se refirió a la capacitación arbitral de handball que tuvo lugar en la ciudad de Río Gallegos. Habló sobre el deporte y las nuevas generaciones que siguen trabajando en la misma.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.