
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El continente registra 1.168.185 casos positivos y 27.322 muertos, mientras que casi 900.000 personas se ha recuperado de la enfermedad.
EL MUNDO22 de agosto de 2020África superó los 27.000 muertos por coronavirus en la última jornada, mientras se mantiene la tendencia en todo el continente a una media de 100.000 casos semanales, con Sudáfrica manteniendo su lugar como el país más afectado, con más de 600.000 casos y más de 12.000 muertes desde el inicio de la pandemia.
Según el balance ofrecido hoy por los Centros de Control de las Enfermedades en África, el continente registra 1.168.185 casos positivos y 27.322 muertos, mientras que casi 900.000 personas se ha recuperado de la enfermedad.
La región más afectada por número de casos es el sur del continente, con 642.043 contagios, la inmensa mayoría en Sudáfrica, seguida de Zambia (10.627 casos, 277 muertos) y Zimbabwe (5.815 casos, casos, 152 muertos), informó la agencia de noticias DPA.
El norte del continente, en tanto, registra 206.674 contagios, comenzando por Egipto (97.148 casos, 5.321 muertos) y siguiendo por Marruecos (49.247 casos, 817 muertos) y Argelia (41.111 casos, 1.405 muertos).
El oeste de África, por su parte, registra 153.182 casos, con Nigeria a la cabeza (51.304 casos, 996 muertos), seguido por Ghana (43.325 casos, 261 decesos) y Costa de Marfil (17.310 casos, 112 fallecidos).
El este de África registra 113.728 casos. Etiopía es el país más afectado de la región, con 37.665 y 637 muertos, seguido por Kenia (31.763 casos, 532 fallecidos) y Madagascar, (14.218 casos, 172 fallecidos).
Sudán, en tanto, es el país con más fallecidos de la región (12.623 casos, 812 decesos).
Por último, África central registra un total de 50.966 casos, con Camerún como epicentro regional de la crisis (18.662 casos, 408 fallecidos), seguido de República Democrática del Congo (9.802 contagios, 248 muertos) y Gabón (8.388 contagios, 53 muertos).
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.