
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El secretario general del sindicato petrolero solicitó al propio presidente Alberto Fernández, que tome cartas en el asunto e interceda en el conflicto con la operadora china, que además de los 400 despidos y su impacto directo en la economía santacruceña, continúa generando desastres en la industria petrolera, la seguridad de los trabajadores, y el medio ambiente provincial.
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2020"Me dirijo a usted como representante de los trabajadores petroleros de la provincia de Santa Cruz, a partir del compromiso federal de su gobierno, su apuesta al desarrollo de la industria y la importancia que le da al trabajo como gran ordenador de nuestra sociedad" inicia la misiva.
"Permítame contarle que nuestro sindicato atraviesa un momento difícil a causa del conflicto que mantenemos con la empresa china estatal Sinopec, que hace más de un mes comenzó a notificar reducción de los contratos a cada una de las empresas de servicios, significando esto la pérdida de 400 puestos de trabajo" detalla Vidal en el comunicado.
"Por ello, le pido señor presidente, con la institucionalidad que lo caracteriza, y teniendo en cuenta las buenas relaciones que el gobierno argentino tiene con la República Popular China, pueda usted interceder para que Sinopec cumpla con los compromisos adquiridos, y vuelva a la senda de la inversión y de la producción; lo que nos va a permitir reactivar la industria, restituir los empleos perdidos y dinamizar las economías locales, que dependen en buena parte de la explotación de nuestros recursos hidrocarburíferos" puntualizó el dirigente.
"No es mi intención, ni la de los trabajadores generar un conflicto mayor con la empresa, ni con el gobierno de China, y también conocemos la grave situación económica que padecen el mundo y la industria del petróleo por el contexto internacional de la pandemia, pero entendemos que es un buen momento para reforzar estos lazos económicos fructíferos que nos permitan que la rueda de la economía comience a girar" reflexionó, a través de su fan page de Facebook.
"Sin más, deposito en usted mi confianza y la de toda la familia petrolera, para que pueda ayudarnos a resolver esta dura crisis que atravesamos" finalizó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.