Piden extremar los protocolos en la actividad petrolera

La Diputada Nadia Ricci le pidió al Gobierno Provincial que a través de sus Ministerios actualice e intensifique los controles sobre la aplicación del protocolo en la actividad minera de Santa Cruz. Este pedido fue realizado y presentado en la Legislatura Provincial por la diputada en el marco de la pandemia y teniendo en cuenta el último caso ocurrido en torno al yacimiento Minero Cerro Negro, en cercanía a la localidad de Perito Moreno, donde un operario dio positivo del virus.

LA PROVINCIA 25 de agosto de 2020
DIPUTADA NADIA RICCI
DIPUTADA NADIA RICCI

“Para evitar que aumenten los casos positivos primero el estado debe ser efectivo en garantizar que se cumplan las recomendaciones y los controles en los ingresos a las localidades”, sostuvo Ricci; quien manifestó que “no se puede dejar todo librado a la buena voluntad de las personas porque ya vimos lo que sucedió en Gallegos y El Calafate”.

El Proyecto propone como medida de prevención la implementación del Test PCR en origen, es decir, realizar la evaluación antes de que la persona se desplace hacia las localidades mineras.

“La situación actual de nuestra provincia respecto a la pandemia, exige de todos nosotros un mayor compromiso. Ese test junto con el que es realizado una vez cumplido el período de siete días de aislamiento, permitirá brindar una mayor seguridad siendo que pude darse la probabilidad de ocurrencia de un diagnóstico falso negativo”, sostuvo la diputada.

Asimismo, solicitan que se limite al máximo la circulación de personas que se desplazan por obra de la actividad minera. Para ello, proponen efectuar, siempre que sea viable, la contratación de empresas locales como proveedoras de servicios.

Para Ricci esta posibilidad implicaría además absorber mano de obra e insumos locales favoreciendo así a la generación de trabajo en la provincia y el desarrollo de las PyMES locales. 

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.