
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
EL PAIS14 de noviembre de 2025La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.


Lo confirma el reporte epidemiológico de la cartera sanitaria sobre el total de casos de ayer martes. Hay 957 casos activos en toda la provincia: 901 son de Río Gallegos, 32 en Puerto Deseado, 11 en El Calafate, 9 en Río Turbio, 3 en Caleta Olivia (1 Tres Cerros) y 1 en Piedra Buena.
LA CIUDAD26 de agosto de 2020






Santa Cruz registra un total de 1574 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 957 activos, 602 pacientes recibieron el alta y 15 fallecieron (13 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate).


Los resultados totales del Martes 25 de agosto arrojaron que sobre 131 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
Hay 957 casos activos en toda la provincia
- La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. En El Calafate transmisión local con predominancia por conglomerado; en Río Turbio, Piedra Buena, Puerto Deseado, Caleta Olivia casos importados
- La media de edad es de 36 años.
- En relación con distribución por sexo en casos 49% son mujeres, y 51% son hombres, en relación a registros SISA.
- El porcentaje de ocupación de camas a la fecha, de todos los servicios es del 29,33% en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 40,25%.
- El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 40,40 % en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Rio Gallegos es de 77.77%.
- Fallecidos; el promedio de edad 65 años, y 33% mujeres y 67% hombres
- Curva de Duplicación de casos al 25/8 en Santa Cruz es de 16 días
- Cantidad de test realizados 6998 desde el inicio de la Pandemia.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





