
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Además, confirmaron que este miércoles se conocerán oficialmente los resultados del estudio de ADN realizados sobre el cuerpo hallado en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri y que permitirán saber si efectivamente se trata de Facundo.
ACTUALIDAD01 de septiembre de 2020Uno de los abogados de la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven desaparecido el 30 de abril último cuando dejó la ciudad de Pedro Luro, reiteró hoy que "no queda ninguna duda" de que al muchacho "lo desapareció la policía de la provincia de Buenos Aires" y aseguró que dos testigos que declararon en la causa dijeron haberlo visto "tirado" en la ruta nacional 3 "muerto o inconsciente" ese mismo día.
"No queda ninguna duda, mucho más con la prueba que producimos la semana pasada en tribunales, que es reservada. No hay ninguna duda de que a Facundo lo desapareció la policía de la provincia de Buenos Aires y no hay duda tampoco de quiénes participaron del encubrimiento", dijo a radio Colonia el querellante Leandro Aparicio, representante en la causa de Cristina Castro, la madre del joven.
En tanto, en declaraciones a Radio Rivadavia, el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, reiteró su convicción de que "la realidad va para otro lado" y que lo sucedido "no es lo que cuentan los abogados".
"Entendemos el dolor de la madre, somos cristianos y somos seres humanos, ponemos la otra mejilla", expresó Berni.
En ese marco, indicó que, "cuando esto termine, los abogados van a tener que dar muchas explicaciones", ya que "siguen incitando a un delito que no sucedió".
Por su parte, el abogado Aparicio consideró sobre Berni que lo que dice es "insostenible" y "escandaloso" que "no tiene que responder con su renuncia, sino penalmente".
El querellante reafirmó que mañana se conocerán oficialmente los resultados del estudio de ADN realizados sobre el cuerpo hallado en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri y que permitirán saber si efectivamente se trata de Facundo.
Aparicio agregó que, de acuerdo con lo reconstruido en la causa, al joven lo mataron "el mismo día" que desapareció y señaló que hay dos testigos que lo vieron tendido en la ruta 3.
"Hay dos personas que dicen que estaba tirado en la ruta nacional, nadie se pone a tomar sol en una ruta, eso dicen los testigos que llaman a otra persona que llama al destacamento. Facundo estaba ahí o muerto o tirado inconsciente en la ruta después de que los que lo agarraron, le pegaron y no sé si le siguieron pegando, no lo sé, pero ya tenemos el dato de que lo desapareció la policía de la provincia", concluyó Aparicio.
FUENTE: Télam.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.