
Aeroparque: por nuevo operativo de seguridad cancelan todas las operaciones de vuelos
EL PAIS26 de noviembre de 2025Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.


El próximo lunes o incluso antes de ese día, las peluquerías podrían reabrir sus puertas. Así lo confirmaron luego de la reunión que la Asociación de Peluqueros Autoconvocados mantuvo con autoridades de los Ministerios de Producción y Salud. Gabriela Turrá brindó detalles del encuentro.
LA CIUDAD08 de septiembre de 2020






EL próximo lunes 14 de septiembre o incluso antes de esa fecha, las peluquerías podrían reabrir sus puertas en la fase de aislamiento en la que se encuentra Río Gallegos. Así lo dieron a conocer, tras la reunión que mantuvieron con las autoridades de los Ministerios de Producción y Salud de la provincia.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gabriela Turrá, peluquera e integrante de la Asociación de Peluqueros Autoconvocados brindó detalles del encuentro con las autoridades provinciales y sostuvo: “Tras la reunión con autoridades, estaba el secretario de Comercio, el secretario de salud y el director de comercio junto a representantes del grupo peluquero y logramos una reunión amena. Pudimos desarrollar lo que consideramos importante para que lo tengan en cuenta y nuestra voluntad para cuidar a la gente”.
Ante la consulta sobre las posibles modificaciones en el protocolo de las peluquerías, Turrá explicó: “En principio no, porque nuestro protocolo fue aprobado durante la fase de ASPO y no tendríamos ninguna modificación específica. Tenemos la ventaja de no tener ningún caso de COVID19 en el sector de peluquerías y de haber cumplido con los protocolos de manera estricta, nos garantizaron que el Lunes podríamos reabrir. Mantenemos nuestra esperanza activa luego de esta reunión”.
Por último, Turrá fue consultada por los turnos para la atención y dijo: “Siempre nos manejamos con turnos, 1 hora para un corte y 2 horas para lo que son mujeres que lleva más tiempo, necesitamos trabajar. Gozamos de una amplitud de horarios para higienizar antes de que entre otro cliente, nosotros nos manejamos con la agenda de turnos y seguiremos cumpliendo con esto. La idea es evitar volver para atrás, sabemos que esto no se va a resolver rápidamente y no tenemos que descuidarnos y poder garantizarle protección a la gente”.





Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.



Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.





