Ya tienen el visto bueno de provincia: Peluquerías reabrirán el próximo lunes

El próximo lunes o incluso antes de ese día, las peluquerías podrían reabrir sus puertas. Así lo confirmaron luego de la reunión que la Asociación de Peluqueros Autoconvocados mantuvo con autoridades de los Ministerios de Producción y Salud. Gabriela Turrá brindó detalles del encuentro.

LA CIUDAD08 de septiembre de 2020
peluquerias_cordoba_1_1588892687

EL próximo lunes 14 de septiembre o incluso antes de esa fecha, las peluquerías podrían reabrir sus puertas en la fase de aislamiento en la que se encuentra Río Gallegos. Así lo dieron a conocer, tras la reunión que mantuvieron con las autoridades de los Ministerios de Producción y Salud de la provincia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gabriela Turrá, peluquera e integrante de la Asociación de Peluqueros Autoconvocados brindó detalles del encuentro con las autoridades provinciales y sostuvo: “Tras la reunión con autoridades, estaba el secretario de Comercio, el secretario de salud y el director de comercio junto a representantes del grupo peluquero y logramos una reunión amena. Pudimos desarrollar lo que consideramos importante para que lo tengan en cuenta y nuestra voluntad para cuidar a la gente”.

Ante la consulta sobre las posibles modificaciones en el protocolo de las peluquerías, Turrá explicó: “En principio no, porque nuestro protocolo fue aprobado durante la fase de ASPO y no tendríamos ninguna modificación específica. Tenemos la ventaja de no tener ningún caso de COVID19 en el sector de peluquerías y de haber cumplido con los protocolos de manera estricta, nos garantizaron que el Lunes podríamos reabrir. Mantenemos nuestra esperanza activa luego de esta reunión”.

Por último, Turrá fue consultada por los turnos para la atención y dijo: “Siempre nos manejamos con turnos, 1 hora para un corte y 2 horas para lo que son mujeres que lleva más tiempo, necesitamos trabajar. Gozamos de una amplitud de horarios para higienizar antes de que entre otro cliente, nosotros nos manejamos con la agenda de turnos y seguiremos cumpliendo con esto. La idea es evitar volver para atrás, sabemos que esto no se va a resolver rápidamente y no tenemos que descuidarnos y poder garantizarle protección a la gente”.

 

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.