Represas: "No hay más casos positivos que los 3 confirmados del campamento Cóndor Cliff"

Lo explicó Mariano Musso de la UTERepresas de la Patagonia. Aseguró que los trabajadores están aislados en el campamento y que son asintomáticos. A pesar del recambio de personal, aseguraron que se mantienen las restricciones y los cuidados diarios para mantener contenida la propagación.

LA PROVINCIA 14/09/2020
represas-santa-cruz

Hacia mediados de la semana pasada, las autoridades de la UTE Represas de la Patagonia que lleva adelante las obras de las represas sobre la margen del río Santa Cruz, confirmaron que tres trabajadores del campamento Cóndor Cliff habían dado covid19 positivo, por lo que se habían activado los protocolos respectivos. Hoy confirmaron que no hubo más casos positivos y que esos operarios están en el campamento, aislados, cumpliendo con la cuarentena.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mariano Musso, Gerente de Relaciones Institucionales de la UTE Represas Patagonia comentó: “No tenemos más casos positivos. Son esos 3 que por suerte fueron detectados y ya fueron aislados. Esto surgió a partir de que grupos que arribaron desde Piedra Buena, nos informaran que en la localidad habían detectado un caso positivo, al ser un pueblo muy chico alguien podría haber estado en contacto con el infectado. Por prevención aislamos la misma noche al grupo de Cóndor Cliff y al grupo de Barrancosa. Son 57 personas en total aisladas con monitoreo médico y el octavo día se hizo un hisopado general y se detectaron estos 3 casos positivos. Por suerte el aislamiento comenzó el 1 de Septiembre y se proveyó todo esto”.

Ante la consulta respecto a la contención de estos casos y el tratamiento establecido para los mismos, Musso aseguró: “Nos manejamos de la misma forma que se manejaría cualquier persona en su hogar, mientras no haya síntomas, las personas se tienen que quedar aisladas con control médico y cumpliendo la cuarentena. El campamento está cerrado, no entra ni sale nadie y están haciendo el aislamiento acá”.

El directivo de la UTE se refirió al avance de obra de la represa y a la falta de información de la misma, ante esto sentenció: “La realidad, es que la obra tiene 5 años y medio de construcción, tenía para finalización mediados de 2020 y estamos lejos de eso. Tuvimos 3 años de parate total y un año que el ritmo no fue bueno, esto es una descripción del estado actual, la obra lleva de realizada un 18 o 20% solamente y hay una decisión firme de avanzar rotundamente en el desarrollo de la obra. Con las nuevas autoridades se está definiendo el detalle del cumplimiento del trabajo final y poder cerrar los programas para avanzar por completo en esto”.

Por último, Musso aseguró que la situación de los contagios está contenida y que buscan que las obras se mantengan libres de un contagio que genere damnificaciones en la salud pública.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.