
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Hubo tantos huracanes esta temporada que la ONU está por quedarse sin nombres. Esto solo sucedió una vez en toda la historia.
EL MUNDO15 de septiembre de 2020El huracán Sally se acercaba el martes a la costa estadounidense del Golfo de México, donde amenazaba con provocar inundaciones históricas, ya que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) prevé precipitaciones de más de 60 centímetros en algunas áreas.
Sally es la segunda tormenta potente en menos de un mes que amenaza la región. Sus vientos bajaron a 140 kilómetros por hora (kph) y en la mañana del martes se encontraba a 100 kilómetros al este de la desembocadura del río Misisipi, según el CNH, avanzando a un ritmo lento de unos 3 kph.
Durante el martes, el huracán podría azotar las costas de Misisipi, Alabama y Florida con grandes crecidas y marejadas ciclónicas de hasta 2,7 metros en algunas partes. Su lento avance recuerda al huracán Harvey en 2017, que provocó fuertes precipitaciones durante varios días en la zona de Houston.
El alcalde de Mobile, Alabama, Sandy Stimpson, advirtió a los residentes de que se espera una "tremenda cantidad de inundaciones" y dijo que la ciudad está formando barricadas en las intersecciones que podrían verse más afectadas.
Misisipi y Luisiana pidieron evacuar las zonas bajas y el presidente Donald Trump emitió una declaración de emergencia por desastre para ambos estados. Alabama cerró las playas estatales y recomendó evacuaciones de residentes en áreas bajas.
Puertos, colegios y negocios cerraron a lo largo de la costa. La Guardia Costera restringió los viajes en la parte baja del río Misisipi en Nueva Orleans hasta el golfo, y cerró los puertos de Pascagoula y Gulfport, Misisipi, y Mobile.
Las compañías energéticas detuvieron sus labores en las refinerías petroleras y sacaron a sus trabajadores de las plataformas de crudo y gas en alta mar.
Lo más probable es que Sally toque tierra en Misisipi, pero su mayor amenaza será toda la lluvia que descargará en una amplia zona de la costa, con precipitaciones previstas de hasta 7,62-10,2 centímetros en áreas tan al interior como Atlanta, dijo Jim Foerster, meteorólogo jefe de DTN, un proveedor de datos de energía, agricultura y clima.
Temporada de huracanes
Este año hubo tantas tormentas tropicales en el Atlántico que Naciones Unidas, que las bautiza, se está quedando sin nombres por segunda vez en la historia.
Desde 1953, las tormentas tropicales en el Atlántico reciben un nombre a partir de listas elaboradas por el Centro de Huracanes de Estados Unidos y luego por un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Inicialmente, las listas incluían solo nombres de pila de las mujeres. En 1979, se introdujeron los nombres masculinos y ahora se alternan con nombres femeninos. Se utilizan seis listas de 21 nombres, una detrás de otra.
"Sería confuso tener más de un ciclón tropical en el mismo año con la letra T", dijo una portavoz de la OMM a la AFP.
La temporada de tormentas tropicales en el Atlántico de este año, que termina el 30 de noviembre, fue tan activa que la ONU pronto se quedará sin nombres y tendrá que recurrir a las letras del alfabeto griego: Alfa, Beta, Gamma, Delta y así sucesivamente.
Como explica la OMM, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió el lunes de al menos otros cinco huracanes previstos en el Atlántico, un récord desde 1971, llamados Paulette, René, Sally, Teddy y Vicky, el último de la lista.
Según la OMM, se ha formado una zona de baja presión cerca de Cabo Verde y existen un 50% de posibilidades de que se forme un ciclón en las próximas 48 horas.
Los ciclones comenzaron a ser nombrados hace años para facilitar su identificación en los mensajes de alerta.
Los expertos pensaron que los nombres eran mucho más fáciles de recordar que los antiguos y complicados métodos de identificación de latitudes y longitudes.
Al principio, las tormentas eran nombradas arbitrariamente. Sus nombres obedecen ahora a toda una serie de reglas: deben ser fácilmente reconocibles y reflejar un equilibrio entre los nombres franceses, españoles, holandeses e ingleses debido a la cobertura geográfica de las tormentas en todo el Atlántico y el Caribe.
Si un ciclón es particularmente mortal o devastador, su nombre se elimina de la lista y se sustituye por otro.
FUENTE: El País.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.