
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


La Secretaría de Innovación Pública destacó las medidas de transparencia empleadas en torno a la App Cuidar y reiteró que no rastrea la geolocalización de sus usuarios.
ACTUALIDAD20 de septiembre de 2020






La Secretaría de Innovación Pública (IP) ratificó que resguarda los datos personales de los usuarios de la app Cuidar y aseguró que no rastrea la geolocalización de las personas que utilizan la aplicación oficial desarrollada por el Gobierno para, entre otras cosas, gstionar el Certificado Único Habilitante para Circular.


"La App Cuidar es voluntaria, el autodiagnóstico también. Los datos informados cumplen con la Ley de Datos Personales y no se rastrea la geolocalización de usuarias/os. Resguardamos no sólo los datos, sino la salud de las personas que requieran asistencia", informó el organismo en su cuenta de Twitter.
La Secretaría hizo hincapié en las medidas adoptadas para dotas de transparencia a la gestión de datos de la aplicación. "Para garantizar la actualidad de toda la información relacionada con #Cuidar, creamos una página exclusiva que da cuenta de los términos y condiciones, funcionamiento, uso de datos de la app y avances para futuras versiones", describió.
"De acuerdo a las recomendaciones de organizaciones de la sociedad civil, publicamos el código de la App. Se hizo manteniendo la protección de los datos personales de los y las usuarias. La publicación del backend sería contraproducente para garantizar la protección de los datos", completó.
En el mismo hilo, dio explicó que los motivos por los cuales el Gobierno decidió desarrollar una app móvil: "Elegimos desarrollar una app teniendo en cuenta que el nivel de penetración de la telefonía móvil en Argentina es el más alto respecto a otras tecnologías. Para garantizar su uso, acordamos con las empresas de telefonía que el uso de Cuidar no consuma datos".
Asimismo, precisó que los datos requeridos en el autodiagnóstico "son los necesarios para determinar si un caso es sospechoso o no. Las preguntas se van actualizando según la definición de caso del Ministerio de Salud de la Nación".
El organismo informó que respondió algo más de 500 mil consultas realizadas por ciudadanos interesados en conocer los alcances de la aplicación y del Certificado Único Habilitante para Circular desde la puesta en marcha de esa aplicación, en mayo último.
FUENTE: télam.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.





