
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Durante toda la jornada de este martes, la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos. Las condolencias del Presidente a la familia del inspector Juan Pablo Roldán.
ACTUALIDAD29 de septiembre de 2020El Gobierno decretó hoy duelo nacional "para honrar la memoria" del Inspector de la Policía Federal Juan Pablo Roldán que murió ayer a metros del Museo de Arte Latinoamericano (Malba), en la zona de Barrio Parque, Palermo, tras haber sido atacado a puñaladas por una persona en situación de calle que lo hirió a la altura del corazón.
"Resulta un deber del Gobierno nacional honrar la memoria del Inspector Juan Pablo Roldán, con motivo de su lamentable fallecimiento en cumplimiento de su deber como integrante de las Fuerzas de Seguridad", se indicó en el Boletín Oficial. A través del decreto 778/2020, se estableció el duelo en todo el territorio nacional por el término de un día a partir de hoy, con motivo del fallecimiento del oficial de 33 años, que murió ayer en cumplimiento de sus funciones como integrante de la Policía Federal.
Roldán, padre de un niño de 4 años, e inspector del Cuerpo de Policía Montada, ingresó en la Policía Federal el 1° de enero de 2006. Su primer destino fue la excomisaría 52a., de Villa Lugano; revistó en la seccional 15a., de Retiro, la Delegación San Martín, la Subdelegación 25 de Mayo y, por último, en la sede de Cavia. En el Cuerpo de Policía Montada, los uniformados "manejan los caballos, pero a su vez integran grupos de orden público y pelotones de combate", explicaron en la PFA.
"Que este Gobierno entiende el importante rol que con formidable vocación de servicio cumplen las mujeres y hombres que forman parte de las Fuerzas de Seguridad, llegando a poner en riesgo sus propias vidas en pos de la protección de los ciudadanas y ciudadanos argentinos y de todos y todas las personas que deciden habitar el suelo argentino, trabajando diariamente para la construcción de una sociedad con más justicia", se destacó en el comunicado oficial.
En tanto, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic también resaltó el rol y la vocación de servicio de Roldán y envió sus condolencias a la familia del inspector. Según se aclaró en el decreto durante el día de duelo la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, en conmemoración del oficial asesinado a puñaladas.
El agresor fue identificado como Rodrigo Facundo Roza, argentino, mayor de edad y en situación de calle, aunque su documento reporta un domicilio en Salguero al 1900.
En el encuentro con el atacante, el oficial Roldán fue alcanzado por el arma y herido de gravedad, lo que le provocó la muerte. Falleció en el Sanatorio Mater Dei, situado a unos 50 metros de donde ocurrió el hecho, y adonde había sido trasladado de urgencia, según informaron a LA NACION fuentes policiales.
FUENTE: La Nacion.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.