
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los empresarios aseguran que prefieren arriesgarse a las multas que ir a la quiebra. Muchos tienen trabajadores informales que no reciben ayudas.
DEPORTES02 de octubre de 2020Luego de más de seis meses sin actividad, los dueños de los complejos de fútbol amateur dijeron basta. El vocero de la Cámara de Complejos Argentinos de Fútbol 5, Mauro Chávez, anunció que en estos días reabrirán cerca de 1.000 espacios para practicar ese deporte pese a no tener autorización del Gobierno nacional. La mayoría de los complejos están ubicados en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
"Nos arriesgamos a las multas, pero la realidad es que estamos endeudados, ayer cumplimos 200 días sin trabajar y nuestros empleados necesitan darle de comer a sus familias", dijo en diálogo radial Chávez, tras asegurar que "mil complejos van a abrir hoy" sin permiso oficial.
Fútbol 5
El vocero explicó la difícil situación económica que atraviesa el sector de canchas de fútbol 5 a raíz de la pandemia de coronavirus, y señaló que "hay muchos complejos que tienen trabajo informal y los empleados no reciben ningún tipo de ayuda más que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o lo que le pague el lugar".
A su vez, sostuvo que en la actividad al aire libre "hay muy poco riesgo de contagio" de coronavirus, como argumento para sostener la decisión de abrir a pesar de no contar con los permisos.
"No hay tanto contacto con los otros en el fútbol, uno juega mentalizado de no juntarse al otro, después de tanto miedo y pánico", aseguró y añadió que actualmente muchos "empezaron a jugar al fútbol en las plazas".
"Hicimos nuestro reclamo en la quinta presidencial de Olivos y en el partido bonaerense de La Matanza para comenzar a abrir", dijo Chávez, tras afirmar que "en uno de los complejos venimos jugando hace tres meses, sin vestuario, y no me enteré que se haya contagiado alguien". Y agregó: "Nos piden un protocolo largo y bien hecho, pero no vas a saber nunca si el contagio fue en una cancha o en un supermercado".
FUENTE: BAE Negocios.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.