
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente señaló que Estados Unidos "aprendió a vivir" con la gripe "al igual que estamos aprendiendo a vivir con la Covid-19", que "es menos letal en la mayoría de las poblaciones".
EL MUNDO06 de octubre de 2020El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a restarle importancia al coronavirus al afirmar que es "bastante menos letal" que la gripe, mientras los médicos continúan monitoreado su estado de salud tras dar positivo el viernes y pasar el fin de semana internado.
"La temporada de la gripe está llegando. Cada año mueren por la gripe muchas personas, a veces más de 100.000 y a pesar de la vacuna. ¿Vamos a cerrar nuestro país?", planteó el mandatario en su cuenta personal de Twitter horas después de haber regresado a la Casa Blanca tras pasar tres días en un un hospital militar.
Trump señaló que Estados Unidos "aprendió a vivir" con la gripe "al igual que estamos aprendiendo a vivir con la Covid-19" que "es menos letal en la mayoría de las poblaciones".
La cadena CNN calificó de "falsa" está afirmación y al citar datos oficiales aseguró que 178.000 personas murieron de gripe en el país entre 2015 y 2020, mientras que más de 210.000 lo hicieron de coronavirus solo este año.
El republicano se quitó ayer el barbijo y saludo con un pulgar en alto al llegar a la Casa Blanca, donde su estado de salud seguirá siendo monitoreado.
El mandatario, de 74 años, regresó a la Casa Blanca en helicóptero desde el hospital militar Walter Reed en las afueras de Washington, en el vecino estado de Maryland, poco después de anunciar en Twitter su intención de reanudar "pronto" su campaña para un segundo mandato.
Poco después, su equipo médico, actualizó su estado de salud.
"El presidente Trump no está fuera de peligro del todo, pero (...) no hay nada que estemos haciendo acá que no se pueda hacer en su residencia", donde será monitoreado permanentemente, explicó Sean Conley, el médico presidencial, frente a las cámaras de televisión.
Junto a él, otro miembro del equipo médico, Sean Dooley, informó que el mandatario "no presenta ninguna dificultad respiratoria", mientras otro profesional del equipo, Brian Garibaldi, agregó que Trump "seguirá recibiendo las dosis del tratamiento en la Casa Blanca".
Conley, además, aseguró que estiman que la ventana de tiempo en que un paciente como Trump podría contagiar a terceros es de 7 a 10 días.
Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia con casi 7.500.000 de casos positivos y más de 210.000 muertos.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.