
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


La Diputada Nacional, Nadia Ricci, le envió una nota al Presidente de SPSE -Servicios Públicos Sociedad del estado- , Lucio Tamburo, solicitándole que solucione a la brevedad el grave problema de abastecimiento de energía que afecta a los vecinos de Bajo Caracoles.
LA PROVINCIA 17 de julio de 2018






Hace algunos días, la localidad situada a 130 Km de Perito Moreno, se encuentra sin servicio eléctrico debido a la falta de mantenimiento de los generadores instalados por SPSE allí.


“Los vecinos están desesperados porque desde hace una semana que vienen con un servicio deficiente, con cortes de energía y no tienen respuesta de nadie ante los reiterados reclamos a SPSE”, dijo Ricci; quien remarcó la importancia del abastecimiento del recurso sobre todo en épocas invernales y crudas como la que estamos viviendo, ya que muchas personas dependen de ella para calefaccionarse.
Las aproximadamente 50 personas que viven en Bajo Caracoles tienen luz gracias a un generador alimentado a gas oil. El problema está en que este generador encargado de abastecer de energía la zona no cuenta con el mantenimiento necesario para evitar los cortes.
“Esta es una realidad que golpea a esta localidad santacruceña que viene reclamando a los responsables de la Administración provincial desde hace muchos años. Cuando el pueblo me eligió como Diputada por el Municipio de Perito Moreno y Bajo Caracoles en el año 2.007, ya planteábamos toda esta problemática, es decir, no es nada nuevo”, sentenció Ricci.
La ausencia del Estado Provincial es total y, a contramano de lo que debiera ser, se ha involucionado en todo sentido. Hoy los servicios que costaron tanto conseguir se ven colapsados por la falta de mantenimiento, inversión y cuidado. Las instituciones allí radicadas son cada vez menos, debido a la falta de personal en las mismas, como es el caso de la Usina de Servicios Públicos, que paso de tener nueve agentes permanentes en 2.010 a tan sólo uno en este momento.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





