
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La entidad deportiva incorporó un criterio internacional para adoptar medidas contra la estigmatización contra la colectividad judía.
DEPORTES08 de octubre de 2020La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) resolvió adoptar la definición de “antisemitismo” elaborada por la Alianza Internacional de Recuerdo del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés) para que se lleven adelante sanciones y medidas como forma de enfrentar la discriminación.
Así lo definieron el presidente de la entidad, Claudio “Chiqui” Tapia y su secretario general, Víctor Blanco. En un texto que lleva su firma, los directivos informaron que la medida se trata de una “acción para trabajar claramente para combatir el racismo, la discriminación y el antisemitismo”.
A través de un comunicado, la organización agradeció al Centro Wiesenthal por acercar la iniciativa y recordó que es parte de ese trabajo en conjunto otro tipo de medidas para prevenir la discriminación, como “la medida que obliga a los árbitros a suspender un partido cuando evidencian cánticos racistas o xenófobos, hoy adoptada globalmente”.
El director de relaciones internacionales del Centro Wiesenthal, Shimon Samuels, precisó que otros clubes de la liga inglesa de la Premier League se han sumado a la adopción de la definición por iniciativa del Chelsea.
“Felicitamos a AFA por mostrarnos el camino una vez más. El fútbol, “el bello juego”, debe tender puentes y no ser vector del odio”, celebró Samuels.
En esa línea, la entidad lamentó que se haya cancelado el partido amistoso entre la Selección Argentina y su par israelí, durante la previa al Mundial de Rusia, que estaba programado para el 9 junio de 2018. La suspensión se produjo luego de que el presidente de la Federación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub, había amenazado con mandar a quemar camisetas y afiches con la cara de Lionel Messi, máximo exponente del plantel que comanda Jorge Sampaoli, si no renunciaba a jugar dicho encuentro.
“Haber sucumbido al boicot antisemita fue el colmo”, resaltó el director del Centro Wiesenthal para América Latina, Ariel Gelblung. "El camino iniciado hace casi 20 años juntos, imponiendo sanciones contra clubes y jugadores por comportamiento antisemitas, reafirmado en los últimos años, es el que la AFA tiene que mostrar como ejemplo para que adopten CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol) y FIFA”, concluyó el directivo.
Este año, el Gobierno incorporó para el sector público nacional la definición de “antisemitismo” de la IHRA, que significa: “El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto”.
Aquella decisión fue definida través de la resolución 114/2020 firmada por el canciller Felipe Solá.
La medida, además, invitaba al Poder Legislativo, el Poder Judicial, los gobiernos provinciales y a otras instituciones del sector público y privado para adherir a ese tipo de medidas para “contribuir a la lucha de la República Argentina contra el antisemitismo en todas sus formas, colaborar en la construcción de una cultura de prevención de la hostilidad y la violencia a que llevan los prejuicios y la intolerancia”, entre otras acciones.
Uno de los últimos episodios antisemitas ocurridos en el ámbito del fútbol ocurrió el 8 de marzo, antes de que se adoptara la cuarentena. El jugador de Nueva Chicago, Arnaldo “Pitu” González, fue sancionado y repudiado públicamente gestos antisemitas realizados frente a la hinchada del Club Atlanta.
FUENTE: Infobae.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.