El suministro eléctrico se interrumpirá de 6:30 a 9:30 horas para realizar trabajos en la subestación del Hospital San Lucas.
#SesiónDiputados: Pérez Gallart dijo que se fueron del recinto porque "era clara la posición del oficialismo"
Lo explicó Javier Perez Gallart, diputado provincial de Encuentro Ciudadano quien explicó porqué decidieron retirarse del recinto y no quedarse al tratamiento del proyecto que había sido acordado en Comisiones. Consideraron que "no había voluntad política y que seguir dilatando la aprobación del tema es jugar con la salud de la gente".
LA PROVINCIA 08/10/2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Perez Gallart, diputado provincial de Encuentro Ciudadano comentó por qué se retiraron de la sesión de la Legislatura Provincial antes del debate por el proyecto sobre el ibuprofeno inhalado, ante esto destacó: “Nos fuimos porque después de que tanta gente estuviera a favor, que desde el Colegio Médico 97 médicos se manifestaran a favor y que después no se trate, hubo una jugada importante por parte del oficialismo. Nosotros entendíamos que el proyecto de Nadia Ricci era la posibilidad de tener una alternativa, quedarse en la sesión para discutir un proyecto de ley que no iba a tener aplicación, nos parecía estar participando de una sesión que no es sanitaria sino que se desarrolla otra cosa”.
Ante la consulta respecto al porqué abandonaron el recinto y la operación de prensa realizada por parte del gobierno, como también el supuesto acuerdo por unanimidad que no era así, Gallart explico: “ la única posibilidad de hacer visible nuestra posición sobre un tema tan delicado y sobre algo que reclaman los vecinos era esta. Hay una posición tomada por parte del gobierno, sea científico o por capricho, de no aplicarlo, en nuestro caso siendo minoría la forma de visibilizar nuestro desacuerdo con esto era dejando el debate”.
Finalizando, Gallart explicó que la cámara de Diputados quedó en el medio de la discusión por el ibuprofeno y el debate entre el poder ejecutivo, profesionales de la salud y la necesidad de la gente, ante esto sentenció: “Creo que la decisión tendría que haber sido tomada por parte de las autoridades de salud, nosotros lo que intentamos fue llevar adelante una alternativa. Tenemos 82 fallecidos, más de 1400 casos activos y con la cifra alta que hay en Gallegos, Calafate o Caleta nos permitía notar que había una falta de trazabilidad entre los sectores y de concordancia entre los espacios políticos”.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
Reyes sobre la falta de quórum en el Congreso: “Milei nos mintió”
Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz (UCR), se refirió a la caída de la sesión del Congreso de la Nación diagramada para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
Diputados nacionales consideran “preocupante” el discurso de Milei en Davos donde vinculó a la homosexualidad con la pedofilia
ACTUALIDAD23/01/2025El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, Identidad de Género, cupos trans y parte de la Ley Micaela
EL PAIS23/01/2025En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal: "Ninguna vida vale más que otra"
EL PAIS24/01/2025El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".