Rusia registra casi 13.000 nuevos casos, la cifra más alta en cinco meses

El país reportó 12.846 casos y 197 fallecidos en las últimas 24 horas, en lo que se considera a todos los efectos el inicio de una nueva ola.

EL MUNDO10 de octubre de 2020
Rusia

Rusia registró hoy casi 13.000 nuevos casos y cerca de 200 muertos por el coronavirus, con Moscú como epicentro con casi un tercio de los positivos, lo que supone las cifras más altas desde mayo.

El país reportó 12.846 casos y 197 fallecidos en las últimas 24 horas, en lo que se considera a todos los efectos el inicio de una nueva ola, según los datos ofrecidos por el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.

Este rebrote golpea especialmente a la capital, Moscú, que informó más de 4.100 contagios desde ayer, según el balance reproducido por la agencia de noticias Sputnik.

El total de casos en Rusia desde el inicio de la pandemia asciende ya a 1.285.084, lo que la ubica como el cuarto país más afectado por el coronavirus detrás de Estados Unidos, India y Brasil.

El balance de fallecidos, en tanto, trepó a 22.454, una cifra más baja que otros países que tuvieron menos contagios como México, Reino Unido o Irán.

Como nota positiva, Rusia registró 6.781 altas en las últimas 24 horas y un total de 1.016.202 recuperados en lo que va de crisis, según la información oficial.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".