Arrancó el trabajo de reparación de la Ruta 3 en el tramo Caleta Olivia-Comodoro Rivadavia

Lo destacó el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, en relación al trabajo que hoy se inició en dicho tramo. También adelantó que de manera conjunta se encaran trabajos en el puente de Piedra Buena y en el puente de Güer Aike. Aseguró que gran parte del daño sobre la calzada es por el "sobrepeso" de los camiones de carga.

LA PROVINCIA 13 de octubre de 2020
120949460_924428314631593_1482209006759781698_n

Personal de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) inició hoy los trabajos de reparación de la Ruta Nacional 3 en el tramo que une Caleta Olivia con la vecina chubutense de Comodoro Rivadavia. Pero desde el organismo vial provincial confirmaron además el inicio de tareas en el puente sobre la margen del río Santa Cruz en cercanías de Comandante Luis Piedra Buena y también sobre el puente de Güer Aike, ambas estructuras con importantes daños,

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Mauricio Gómez Bull, presidente de Vialidad Provincial comentó "ya empezamos a hacer los desvíos, los bacheos y el arreglo de pozos de más de 5 metros. Lo que vamos a hacer es un trabajo de hormigonado y recortar sectores, son 14 lugares donde se hacen recortes de calzada para regenerarla como primera medida y aislar los baches más chicos. Luego haremos un trabajo de sellado para evitar que el agua penetre en los arreglos y los vuelva a deteriorar”.

Ante la consulta respecto a si el trabajo es en conjunto con la Dirección de Vialidad Nacional, Gómez Bull sostuvo que no y destacó que “Lo que hicimos es un convenio, el costo corresponde a Vialidad Provincial y Vialidad Nacional lo que va a hacer es supervisar en estos casos. Estimamos que en el tiempo de 2 meses y medio aproximadamente nos va a demandar esto”.

56bd3a883644d_1180_664!

Finalizando, Gómez Bull destacó que además habrá 3 cuadrillas trabajando en simultáneo, 2 en Ruta 3 y otra en la Ruta 40 para lo que son obras en puentes como es el caso de Güer Aike y Piedra Buena, conforme a esto sentenció: “Es un trabajo que hace mucho no se hace, el de los puentes es un trabajo sumamente importante. Los trabajos que realizaron durante la gestión de Macri se hicieron con quebracho, se apuntaló con eso y se produjeron fisuras sumamente importantes en estos espacios, venimos a trabajar para corregir esto”.

"Gran parte del daño de la calzada y las deformaciones se debe al sobrepeso de los camiones de transporte de cargas. Es un daño real y que deforman un lado de la calzada solamente que es cuando vienen hacia el sur. Ahí tendremos que trabajar fuertemente para poder mantener la traza" sentenció para finalizar.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.