
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Lo destacó el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, en relación al trabajo que hoy se inició en dicho tramo. También adelantó que de manera conjunta se encaran trabajos en el puente de Piedra Buena y en el puente de Güer Aike. Aseguró que gran parte del daño sobre la calzada es por el "sobrepeso" de los camiones de carga.
LA PROVINCIA 13/10/2020Personal de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) inició hoy los trabajos de reparación de la Ruta Nacional 3 en el tramo que une Caleta Olivia con la vecina chubutense de Comodoro Rivadavia. Pero desde el organismo vial provincial confirmaron además el inicio de tareas en el puente sobre la margen del río Santa Cruz en cercanías de Comandante Luis Piedra Buena y también sobre el puente de Güer Aike, ambas estructuras con importantes daños,
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Mauricio Gómez Bull, presidente de Vialidad Provincial comentó "ya empezamos a hacer los desvíos, los bacheos y el arreglo de pozos de más de 5 metros. Lo que vamos a hacer es un trabajo de hormigonado y recortar sectores, son 14 lugares donde se hacen recortes de calzada para regenerarla como primera medida y aislar los baches más chicos. Luego haremos un trabajo de sellado para evitar que el agua penetre en los arreglos y los vuelva a deteriorar”.
Ante la consulta respecto a si el trabajo es en conjunto con la Dirección de Vialidad Nacional, Gómez Bull sostuvo que no y destacó que “Lo que hicimos es un convenio, el costo corresponde a Vialidad Provincial y Vialidad Nacional lo que va a hacer es supervisar en estos casos. Estimamos que en el tiempo de 2 meses y medio aproximadamente nos va a demandar esto”.
Finalizando, Gómez Bull destacó que además habrá 3 cuadrillas trabajando en simultáneo, 2 en Ruta 3 y otra en la Ruta 40 para lo que son obras en puentes como es el caso de Güer Aike y Piedra Buena, conforme a esto sentenció: “Es un trabajo que hace mucho no se hace, el de los puentes es un trabajo sumamente importante. Los trabajos que realizaron durante la gestión de Macri se hicieron con quebracho, se apuntaló con eso y se produjeron fisuras sumamente importantes en estos espacios, venimos a trabajar para corregir esto”.
"Gran parte del daño de la calzada y las deformaciones se debe al sobrepeso de los camiones de transporte de cargas. Es un daño real y que deforman un lado de la calzada solamente que es cuando vienen hacia el sur. Ahí tendremos que trabajar fuertemente para poder mantener la traza" sentenció para finalizar.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
En la segunda jornada de paro, ADOSAC realizó una movilización provincial para exigir una recomposición salarial y rechazar el proyecto de “presentismo” impulsado por el Gobierno.
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
Comenzaron las obras para la instalación del tomógrafo en el Hospital José Alberto Sánchez, un equipo clave para mejorar la atención médica en la región.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.