
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


Lo explicó Claudio Barria, Diputado por el Municipio de Gobernador Gregores, en relación al fallo de la Justicia Federal que declaró la nulidad de la medida interpuesta por la Secretaría de Energía, dejando sin efecto los aumentos en las tarifas de gas aplicados por Resolución en el gobierno nacional anterior.
LA PROVINCIA 14 de octubre de 2020






La Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, rechazó los recursos extraordinarios presentados por el ENARGAS y la Secretaría de Energía de Nación, en el marco de la acción de amparo iniciada a finales de 2018 por el Diputado por el Pueblo de Gobernador Gregores, Claudio Barría, y su par de la ciudad de Perito Moreno, Javier Flores – hoy mandato cumplido – en relación a la Resolución que autorizó aumentos en el Gas Licuado Petróleo que superaron el 300% de la facturación para esas comunidades. Camuzzi Gas del Sur deberá emitir créditos a favor de los usuarios por facturaciones que abarcan septiembre de 2018 a diciembre de 2019.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Claudio Barría, Diputado por el Municipio de Gobernador Gregores comentó que la Justicia Federal falló a favor para que se devuelva el incremento cobrado de gas entre los años 2018 y 2019, conforme a esto explicó: “La idea es que se devuelva todo en la próxima facturación, la empresa de CAMUZZI no lo hará de forma económica sino una compensación a favor del usuario que se verá reflejado en las próximas facturas”.
Por otro lado, Barría explicó que “La Cámara de Comodoro Rivadavia lo que hizo fue dejar firme el fallo nuestro y no dar lugar a la apelación de la empresa. Deben devolver todo el porcentaje cobrado de más entre 2018 y 2019, el porcentaje habla de lo que era la autorización para facturar en un 300% de más, todo ese porcentaje debe ser devuelto y hacer las notas de crédito para cada usuario que pagó de más en este servicio. La idea es poder notificar a cada uno de los usuarios, realizando una intimación a la empresa para que haga esta devolución y explique el porqué”.
Ante la consulta respecto a la inmediatez de esta intimación y la notificación de la jueza, Barría explicó que “Por los plazos judiciales, en un mes o mes y medio esto se tiene que estar haciendo y notificando a todos y cada uno de los usuarios con la nota de crédito correspondiente, esto va para todo aquel que superó el valor del 300% en esos años. Ahora a través de la cámara de Diputados solicitaremos una resolución al ENARGAS, para que Camuzzi sea controlada y haya una fiscalización correspondiente con este tema”.
Por último, el diputado por la localidad de Gobernador Gregores explicó que las tarifas en la localidad ya empezaron a llegar diferenciadas y sentenció: “Nosotros en la localidad tuvimos la modificación en los subsidios a partir de lo llevado adelante por el Gobierno provincial en colaboración con el Gobierno nacional. Con este incremento de subsidio, Camuzzi empezó a facturar y a disminuir la tarifa en relación a esto y a notificar a los usuarios con el descuento en la factura".





Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





