El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Lacalle Pou puso en duda la apertura de la frontera de Uruguay en el verano 2021

El presidente de Uruguay dijo que las noticias "para aquellos que no son nacionales no son muy buenas". "La vigilancia de un ingreso masivo de personas, es complejo", agregó.

EL MUNDO 20 de octubre de 2020
0037833522

El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou puso en duda la apertura de las fronteras de su país y desató una duda para los argentinos que tiene previsto viajar en el verano 2021 a la costa oriental, particularmente a Punta del Este.

"Lamentablemente por ahora las noticias de apertura de fronteras para aquellos que no son nacionales no son muy buenas, seguramente esta semana estaremos deliberando", señaló Lacalle Pou durante una campaña online de recaudación de la fundación ReachingU.

Según reveló el diario El País, el mandatario adelantó que en los próximos días se reunirá con autoridades del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Turismo y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), así como con integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), para tomar una definición.

"Tenemos trabajo hecho, tenemos documentos prontos, (pero) viene complicado: el mundo ha demostrado que en los países que abrieron las fronteras para las temporadas estivales el COVID-19 se complicó", sostuvo el presidente uruguayo, y agregó: "Es muy difícil el rastreo, el seguimiento, la vigilancia de un ingreso masivo de personas, es complejo".

Días atrás la Cámara de Turismo de Uruguay propuso la creación de un "pasaporte sanitario" para evitar que ingresen turistas infectados de coronavirus Covid-19 a ese país en los meses estivales. El objetivo es tener "la certeza y trazabilidad desde el origen" en caso de que se detecte un caso positivo, manifestó el presidente de la Cámara de Turismo de Uruguay, Juan Martínez.

Martínez estimó que si no se reabren las fronteras para el turismo extranjero el país perderá unos "u$s1.000 millones de los u$s1.800 millones que la actividad genera por año y crecerá la desocupación en el sector, que supera el 55%"

Sin embargo, Lacalle Pou advirtió que se debe evaluar hasta dónde se puede abrir "para que la temporada turística no sea un fracaso" y que se tenga que volver atrás "en todo ese esfuerzo que han hecho los uruguayos".

El jefe de Estado oriental subrayó que "en este momento estamos en plena pandemia" y deslizó una preocupación de las autoridades sanitarias: "Parece a veces que se le perdió parte del miedo, del temor, del respeto a esta enfermedad y hay que cuidarse, necesitamos que se sigan cuidando".

"De todas las actividades que están siendo reguladas, de todas las que tienen un protocolo no han salido contagios o si ha habido son escasísimos, entonces queda claro que todas las conductas humanas son las que están facilitando o impidiendo que este virus se expanda en nuestro país", indicó el presidente y aseguró que los últimos picos de casos registrados son observados por el gobierno "con cierta preocupación".

Al ser consultado por la posibilidad de que los uruguayos que estén en el exterior puedan volver a su país por las fiestas de fin año, Lacalle Pou aclaró que “la legislación actual del país establece que los uruguayos están permitidos de ingresar", si bien "obviamente van a tener que cumplir con los protocolos sanitarios".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

20230311-_TN_RIO_GALLEGOS-16

Turismo Nacional en Río Gallegos: la convocatoria superó ampliamente las expectativas

LA CIUDAD 11 de marzo de 2023

Autoridades del Gobierno Provincial participaron de las distintas instancias que se desarrollaron en esta jornada en el marco de la segunda fecha del Campeonato Argentino 2023 del Turismo Nacional en Río Gallegos. Es así que además de asistir a las pruebas de clasificación, recorrieron los stands, patio gastronómico y fueron parte de los distintos atractivos que se prepararon especialmente para la ocasión.

WhatsApp Image 2023-03-11 at 19.26.48

Rossi acusó a la oposición de hacer "turismo electoral" en Rosario

EL PAIS 11 de marzo de 2023

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, cargó contra la oposición al acusar a referentes de Juntos por el Cambio de hacer "turismo electoral" tras mostrarse en la ciudad de Rosario, en el marco del combate contra el narcotráfico. Si bien evitó dar precisiones, sus dichos llegan a días de que la titular del PRO y precandidata a presidenta, Patricia Bullrich, se mostrara en el perímetro y declarara sobre el tema.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias