Brasil y EEUU acordaron avanzar en el libre comercio y apuntaron contra Huawei

Se propusieron "reforzar la cooperación económica, facilitar el comercio y las inversiones". Washington recomendó "fuertemente" a Brasil que desestime a la empresa china para el tendido de la red de 5G.

EL MUNDO20 de octubre de 2020
0038109087

Brasil y EEUU firmaron un acuerdo para desburocratizar el comercio y contra la corrupción, considerado un paso hacia una tratado de libre comercio apoyado por el Consejero de Seguridad Nacional, Robert O'Brien que criticó a la empresa china Huawei y hoy es recibido por el presidente Jair Bolsonaro.

Los gobiernos brasileño y estadounidense procuran "reforzar su cooperación económica, facilitar el comercio, las inversiones y las buenas prácticas regulatorias y promover medidas contra la corrupción", señala un comunicado de la Cancillería brasileña.

Dotado de tres anexos el entendimiento firmado da continuidad al acuerdo marco "Cooperación para la Prosperidad" anunciado en 2019, en Washington, por los presidentes Donald Trump y Bolsonaro.

"Se pretende que este paquete medidas sea la base de un amplio acuerdo comercial a ser negociado en el futuro entre las dos más grandes economías del continente americano", señala una nota de la Cancillería y el Ministerio de Economía brasileños.

El Consejero de Seguridad Nacional Robert O'Brien dijo que una futura área de libre comercio será "óptima para Brasil y óptima para Estados Unidos".

O'Brien comentó que si el gobierno permite que Huawei se instale, la compañía china podrá "descifrar datos que son generados en cualquier lugar de Brasil ya sea por el gobierno, en temas de la seguridad nacional o por las empresas privadas" en asuntos relacionados con la innovación y la propiedad intelectual, publicó el diario Estado de San Pablo.

O'Brien acusó a Huawei de perpetrar "ataques" cibernéticos y recomendó "fuertemente" que Brasil opte por una empresa "confiable" para el tendido de la red de 5G, durante un encuentro celebrado ayer con la Federación de Industrias de San Pablo.

Posteriormente O'Brien se reunió en Brasilia con el canciller, Ernesto Araújo, y el ministro de Economía, Paulo Guedes, y este martes será recibido por el presidente Bolsonaro en el Palacio del Planalto.

"El Consejero de Seguridad de Trump viene a Brasil a anunciar un paquete comercial y hace campaña contra China", dice el principal título de la edición on line del diario Folha de San Pablo.

En el mismo artículo Folha señala que la ministra de Agricultura, Tereza Cristina, y el vicepresidente, general Hamilton Mourao, temen que el eventual veto a Huawei afecte las relaciones con China y las exportaciones a ese país.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.