Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Se propusieron "reforzar la cooperación económica, facilitar el comercio y las inversiones". Washington recomendó "fuertemente" a Brasil que desestime a la empresa china para el tendido de la red de 5G.
EL MUNDO20/10/2020Brasil y EEUU firmaron un acuerdo para desburocratizar el comercio y contra la corrupción, considerado un paso hacia una tratado de libre comercio apoyado por el Consejero de Seguridad Nacional, Robert O'Brien que criticó a la empresa china Huawei y hoy es recibido por el presidente Jair Bolsonaro.
Los gobiernos brasileño y estadounidense procuran "reforzar su cooperación económica, facilitar el comercio, las inversiones y las buenas prácticas regulatorias y promover medidas contra la corrupción", señala un comunicado de la Cancillería brasileña.
Dotado de tres anexos el entendimiento firmado da continuidad al acuerdo marco "Cooperación para la Prosperidad" anunciado en 2019, en Washington, por los presidentes Donald Trump y Bolsonaro.
"Se pretende que este paquete medidas sea la base de un amplio acuerdo comercial a ser negociado en el futuro entre las dos más grandes economías del continente americano", señala una nota de la Cancillería y el Ministerio de Economía brasileños.
El Consejero de Seguridad Nacional Robert O'Brien dijo que una futura área de libre comercio será "óptima para Brasil y óptima para Estados Unidos".
O'Brien comentó que si el gobierno permite que Huawei se instale, la compañía china podrá "descifrar datos que son generados en cualquier lugar de Brasil ya sea por el gobierno, en temas de la seguridad nacional o por las empresas privadas" en asuntos relacionados con la innovación y la propiedad intelectual, publicó el diario Estado de San Pablo.
O'Brien acusó a Huawei de perpetrar "ataques" cibernéticos y recomendó "fuertemente" que Brasil opte por una empresa "confiable" para el tendido de la red de 5G, durante un encuentro celebrado ayer con la Federación de Industrias de San Pablo.
Posteriormente O'Brien se reunió en Brasilia con el canciller, Ernesto Araújo, y el ministro de Economía, Paulo Guedes, y este martes será recibido por el presidente Bolsonaro en el Palacio del Planalto.
"El Consejero de Seguridad de Trump viene a Brasil a anunciar un paquete comercial y hace campaña contra China", dice el principal título de la edición on line del diario Folha de San Pablo.
En el mismo artículo Folha señala que la ministra de Agricultura, Tereza Cristina, y el vicepresidente, general Hamilton Mourao, temen que el eventual veto a Huawei afecte las relaciones con China y las exportaciones a ese país.
FUENTE: Ámbito.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".