
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El reconocido médico señaló que se está testeando poco. A los 200 a 250 muestras que se hacen por día, ,aseguró que se debería estar haciendo entre 700 a 1.000 para lograr encontrar los positivos y los asintomáticos y evitar que se siga propagando el virus. "El asintomático es el que no nos deja aplanar la curva" aseveró. Pidió que si no hay test, se aplique aislamiento clínico.
LA CIUDAD21 de octubre de 2020El próximo domingo 25 de octubre termina el nuevo plazo de ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) dispuesto para la capital provincial que inició esa fase el 1 de agosto pasado. Casi 90 días después desde que arrancó el brote, no hay un plan epidemiológico claro que permita un trabajo que a corto plazo, permita contener el brote. Gran parte de esta situación es generada por la falta de test en la cantidad suficiente que permita contener los contagios.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Horacio Córdoba, vicepresidente del Colegio Médico y asesor del COE de Río Gallegos destacó: “No sabemos qué es lo que podemos hacer ya, el diagnóstico está perfecto en cuanto a circulación, gente que necesita internación, personas de riesgo y cantidad de contagios. Pero no sabemos qué herramientas nos pueden ayudar a combatir esto, la realidad es una sola, testeamos muy poco por una cuestión de recursos y tenemos un promedio del 60% de contagios positivos. Para que uno esté tranquilo, este debería reducirse a un 10% de posibilidad, es una situación difícil”.
Ante la consulta respecto al promedio de testeos diarios en la ciudad y las declaraciones de integrantes de laboratorios que aseguraron un trabajo de 18 horas diarias, Córdoba explicó: “Nosotros tenemos 3 laboratorios en este sector, uno en Gallegos, otro en Calafate, otro en Las Heras y luego en Caleta. Más 3 laboratorios privados, en totalidad en dos localidades llegamos a analizar más de 900 testeos, creo que son faltas de test de manera diaria. Hay que triplicar la cantidad de muestra, lo sostuvieron las autoridades nacionales de salud, entonces hay una deficiencia en esto me parece”.
Finalizando, Córdoba aseguró que el virus al propagarse a una enorme velocidad demanda una mayor contención desde el espacio sanitario, ante esto sentenció: “Hoy por hoy calculamos que están arriba de 70 mil contagiados en Gallegos, de manera promedio. Hoy Gallegos tiene 8 mil infectados, por cada uno tenés entre 8 y 10, son aproximadamente 64 mil personas infectadas, los que contas hoy son los que se hisoparon y dieron positivos. Hay otros que tienen los mismos síntomas o mas fuertes y aún no fueron hisopados, la epidemiología es el arte de los números, para ser eficaces hay que testear más, buscar a todos, hacer estadística, buscar anticuerpos, entre otras tantas cosas que tenemos que llevar adelante”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.