MS Patagonia Argentina cumplió 20 años de trabajo en toda la región

Tras haber nacido en Río Gallegos y expandirse a las vecinas provincias de Chubut y Tierra del Fuego, la firma MS Patagonia Argentina festeja su cumpleaños número 20 brindando servicios a la comunidad. Su gerente, Mauro Suárez, habló de la expansión de la firma hoy con poco más de 50 trabajadores en todas las sucursales que integran la empresa que tiene un sello de reconocimiento en la región.

LA CIUDAD30 de octubre de 2020
120455490_4560153384026072_8473055682144057088_o

El pasado 28 de octubre la firma MS Patagonia Argentina cumplió 20 años de trayectoria, posicionándose con reconocimiento en toda la región patagónica en tres campos que le han permitido un crecimiento y un posicionamiento estratégico.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauro Suarez, gerente de MS Patagonia Argentina comentó el cumpleaños número 20 de la empresa y los años de trabajo atravesados, que comenzó en Río Gallegos y se trasladó a Chubut y Tierra del Fuego. Ante esto comentó: “Este cumpleaños nos encuentra bien, podríamos decirlo así, es algo histórico para el mundo entero. Corriendo ese contexto, estamos bien, contentos y felices del recorrido llevado adelante en estos años y sobre todo de la gente y del equipo interno por haber llegado donde estamos hoy en dia”.

123117635_4681820635192679_6046043397815502679_o

Ante la consulta respecto al equipo de trabajo que integran la empresa en las diferentes sucursales, Suarez afirmó que son alrededor de 50 empleados y destacó: “Estamos creciendo, sumando gente al equipo de a poco realmente. La última incorporación fue hace 10 días solamente así que estamos creciendo constantemente”.

Por otro lado, Suarez comentó la función de la empresa y sus inicios en los que comenzó realizando refacciones de calefacción central luego de haberse ido de la empresa de Servicios Públicos S.E y poder formar su propia empresa que continúa vigente hoy en día. A partir de esto, Suarez sostuvo que “A medida que fue pasando el tiempo, nos fuimos expandiendo, accediendo e incorporando varios rubros y lo resumimos en 3 grandes áreas que son climatización, bombeo líquido y aire comprimido. Esas son las 3 áreas grandes que hoy estamos cubriendo, con varias marcas de primera por suerte”.

120611705_4556999037674840_5961389745764109312_o

Finalizando, Suarez se refirió al cumplimiento de los 20 años y el agradecimiento a José de la empresa “Emular” que fue quien lo introdujo en el mercado laboral. A partir de esto sentenció: “Me costó convencerlo pero a lo largo de una charla telefónica, me dio la posibilidad de empezar a trabajar y lo cuento muchas veces porque me parece que es difícil arrancar sin antecedentes comerciales, sin experiencia previa y demás y él me tomó luego de haberle mostrado mis ganas. Hoy es todo mucho más fácil, trabajamos con marcas de primera mano y que acompañan y exigen un arduo labor, el trabajo siempre debe estar a la altura y es lo que propiciamos nosotros”.



Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.