Plan de regularización impositiva: quita de intereses para el pago de impuestos municipales

Lo destacó la Directora del área de Recaudaciones de la Municipalidad de Río Gallegos, Daniela Peralta, quien sostuvo que fueron varios los vecinos que se hicieron presentes en centros de atención o en el municipio para consultar respecto a esto. Explicó que si bien hay vecinos que adeudan pagos desde el 2016, la quita de intereses proporciona un beneficio muy grande para el bolsillo de los vecinos, permitiéndoles regularizar su situación.

LA CIUDAD30 de octubre de 2020
peralta

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniela Peralta, directora de Recaudaciones de la Municipalidad de Río Gallegos comentó la prórroga moratoria y la quita de intereses para pago de impuestos.  A partir de esto destacó: “Hasta el día de la fecha hemos tenido buena convocatoria por parte de los vecinos, gran cantidad de contribuyentes se han acercado a regularizar su deuda impositiva y teniendo una gran recepción”.

Ante la consulta respecto a la notoriedad por la mora importante en algunos vecinos, la funcionaria destacó que son "muchos consultan, lo revisan y al regresar realizan la regulación dependiendo la situación de cada uno de ellos. La idea es que el vecino pueda acercarse al lugar del Municipio más cercano a su domicilio y poder regularizar su situación, hubo una gran predisposición y quedamos muy contentos”.

En relación a la situación de aquellos vecinos que presentan deuda y quieren regularizar su situación, Peralta explicó que "la mayoría de los planes marcan la tendencia de deuda desde el año 2016, igual desde el municipio se está notificando a todos los contribuyentes que poseen deuda con el Municipio y los notificamos también casa por casa. Necesitamos que también estén al tanto de esto”.

Por último, la directora de recaudaciones fue consultada por los niveles de recaudación en tiempos de pandemia y los aportes necesarios por parte de los vecinos. Peralta sostuvo que fue un año muy duro con grandes caídas de recaudación en marzo, abril y mayo y que sigue manteniendo un porcentaje bajo, ante esto concluyo: “Seguimos apuntando a mejorar la recaudación teniendo en cuenta que en Enero y Febrero fue muy positiva y en el resto del año, producto de la pandemia se produjo una baja en la recaudación muy importante. Estamos en un 20% de los objetivos a alcanzar, seguiremos implementando estrategias y mecanismos para alcanzar a toda la población en el duro contexto que atravesamos”.



Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.