
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El destacado médico habló de la Sputnik V, la vacuna de origen ruso que podría llegar a Santa Cruz para una eventual prueba piloto. Dijo que tiene una efectividad del 50% y que es la que mayor duración tiene de un año. De todas formas aseguró que restan definir muchas situaciones, antes de poder avanzar con una aplicación como la que se propone.
LA CIUDAD02 de noviembre de 2020Tras las declaraciones de la Secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien viajó de forma secreta a Rusia para informarse sobre la Sputnik V, patentada en ese país a mediados de agosto pasado, comenzaron a entretejerse diversas hipótesis acerca de la posibilidad de la llegada de dicha vacuna a la provincia. Fuentes cercanas a la cartera que conduce Ginés González García precisaron que el objetivo en la Casa Rosada es contar con una dosis confiable lo antes posible para evitar que en la Argentina ocurra un rebrote de contagios luego del verano, como sucede actualmente en algunas regiones de Europa.
En este contexto, la Sputnik V, desarrollada por el Centro de investigaciones epidemiológicas y microbiología Gamaleya, aparece como una de las opciones debido a que se encuentra en la fase 3 de los ensayos clínicos y que la administración de Vladimir Putin adelantó que están “listos para vender la propiedad intelectual” de la misma.
Fue allí que surgió la posibilidad que la provincia de Santa Cruz y puntualmente Río Gallegos sea un distrito considerado para la aplicación como prueba piloto de dicha vacuna. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Horacio Córdoba, vicepresidente del Colegio Médico de Santa Cruz y médico asesor del COE de Río Gallegos se refirió a la posible llegada de la vacuna rusa contra el Covid19.
“Esa vacuna, por lo que he estado estudiando, está en fase 3. Tiene una efectividad del 50 o 53%" indicó el profesional. "Lo que tiene esta vacuna, más allá de los estudios que tiene hechos, es que las investigaciones no la dan como la mejor opción a tener en cuenta. Pero además surgen las preguntas sobre quienes la recibirán. Si es para aquellos que no tuvieron covid, si es para los que sí tuvieron, si es para ambos o demás, faltan cosas por esclarecer realmente”.
Por otro lado, el Dr. Córdoba explicó que se deben analizar otras cuestiones, como por ejemplo, si "la persona generó los anticuerpos totales para evitar volver a contagiarse".
"La vacuna rusa, tiene un 50% de efectividad" sostuvo y agregó que lo importante es transmitir "la esperanza para encontrar el medicamento que contrataque al virus, pero sin crear falsas expectativas". A partir de esto destacó: “Para que una vacuna sea aprobada necesita el 98% de efectividad, mientras que esta tiene el 50%, pero todas las vacunas en estudio no presentan una efectividad mayor al 60%. Hoy hay demasiados interrogantes a tener en cuenta previos a su aplicación”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.