Distrigas avanza con obras de tendido de red en barrios de Río Gallegos: "Donde falte gas lo vamos a llevar"

Lo explicó la presidenta de Distrigas, María Belén García, que comentó el convenio firmado con el intendente Grasso para llevar el tendido en varios barrios como el 22 de Septiembre. Aseguró que el organismo avanza con obras en varios Municipios y que el objetivo es erradicar el carbón y que donde falte gas, se pueda llegar con una obra para su suministro.

LA CIUDAD04 de noviembre de 2020
INT_FIRMA-CONVENIO-DISTRIGAS_02_11-23-scaled

Con obras ya iniciadas en los barrios Bicentenario y Patagonia y con el proyecto listo para el barrio 22 de Septiembre que arrancará en breve, las autoridades de Distrigas reactivaron varias obras de tendido de red en distintas zonas periféricas de Río Gallegos, lo cual se terminó de formalizar tras un convenio firmado días atrás con el intendente Pablo Grasso.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, María Belén García, presidenta de Distrigas comentó "el día lunes firmamos con el intendente Grasso, Ministro de Economía, Gobierno y otras autoridades un convenio que para nosotros presenta un alivio muy grande. Es el marco de varios convenios que firmamos en la provincia, este es uno de los últimos, consiste en 45 proyectos de gas y que alcanzará a 700 vecinos en barrios periféricos de la ciudad, tenemos la indicación precisa por parte del gobierno provincial de llegar absolutamente a todos los vecinos”.

Por otro lado, García agregó: “Serán mas de 700 vecinos las que recibirán este beneficio y podrán acceder al servicio, en una primera etapa esperamos avanzar más de 12 mil metros de gas en el barrio 22 de Septiembre, es una inversión muy grande de más de 40 millones de pesos en una licitación que pudimos reflotar por la baja recaudación de este año en cuanto a servicios”.

Finalizando, la presidenta de Distrigas comentó que los trabajos ya han comenzado en diferentes barrios, como fue el caso del barrio “Patagonia” y otros más. A partir de esto concluyó: “Un poco la idea era mantener una cercanía con todos los barrios, teniendo trabajo con diferentes responsables de cada sector y sabemos que el invierno ya pasó pero es el momento donde más nos tenemos que preparar porque el invierno acá en la capital llega mucho más rápido que a otras localidades”.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.