El Calafate: se realizaron simulacros de protocolos de seguridad para la vuelta de la actividad turística

Se realizaron trabajos de revisión y simulacros en la localidad de El Calafate en relación a los protocolos que deberán implementar los hoteles o las distintas actividades turísticas. Si bien no hay fechas definidas, se espera que esto pueda activarse a partir de la segunda quincena de noviembre, con la prueba piloto de la que participarán habitantes de Río Gallegos.

LA PROVINCIA 09 de noviembre de 2020
PROTOCOLOS TURISMO 01
PROTOCOLOS TURISMO 01

Durante 4 días, integrantes de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz realizaron simulacros en la villa turística de El Calafate para ver el funcionamiento de los protocolos de seguridad de hoteles, restaurantes, del Aeropuerto y de la recorrida en las pasarelas frente al Glaciar Perito Moreno, para avanzar en la prueba piloto a desarrollarse en la segunda quincena de noviembre, que permitiría de obtener resultados positivos, avanzar en la reapertura del turismo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Director de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, brindó detalles sobre la instrumentación de los simulacros en la villa turística de El Calafate para poner en condiciones a la Provincia y generar una pronta habilitación de la actividad turística.

multimedia.normal.9ab0f9b8c7f2f596.73696d756c6163726f2032205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067

“Fueron tres jornadas sumamente enriquecedoras, trabajamos en conjunto con la Municipalidad, parques nacionales y lugares turísticos de la villa en el cual intervienen diferentes prestadores de servicios. La idea de optimizar esto es porque, por más protocolos que tengamos, debe haber un timing al momento de trabajar con grupos y pudimos planificar instancias o posibilidades de identificar un caso sospechoso en la experiencia turística. A partir de esto, por ejemplo, pensamos protocolos con los guías dentro de lo que son las visitas al glaciar y otros sectores turísticos, probamos todas las variables posibles”.

Ante la consulta respecto a su opinión por la preparación de los Hoteles, Godoy aseguró que hay mucho trabajo y personal capacitado, pero aseguró que los protocolos serán diferentes y sostuvo: “Hemos realizado a través de la Municipalidad capacitaciones a más de 100 hoteleros y empleados para incorporar nuevos hábitos, pero la prueba general está en elegir 15 hoteles y asignarles por cupo diario permitamos circulación entre Gallegos y el Calafate. La persona que quiera realizar reserva en Gallegos o El Calafate, debe hacer actividades y moverse y a partir de esto permitir la estadía en hoteles y activar los protocolos en caso de aparecer un caso sospechoso en un hotel”.

124025122_3753366251350264_2519672277230011854_o

Finalizando, el Director de Turismo de Santa Cruz aseguró que todo esto se llevará a cabo a partir de la segunda quincena de Noviembre y sostuvo no tener una fecha fija establecida, pero que esperan poder llevarlo a cabo a fines de Noviembre.



Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.