
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Pese a las restricciones por el coronavirus, los hinchas se movilizan en la ciudad en la que el Diez fue amo y señor. Las luces del estadio San Paolo permanecerán encendidas toda la noche.
EL MUNDO25 de noviembre de 2020La ciudad de Nápoles, donde Diego Maradona brilló en la década de los 80, declaró el "luto ciudadano" tras la muerte del exfutbolista que la dejó "en shock", y el Napoli, club al que el "10" llevó a la gloria, expresó que no es momento de palabras sino "de lágrimas".
"Todos esperan nuestras palabras. Pero, ¿qué palabras podemos usar para un dolor como el que estamos experimentando? Ahora es el momento de las lágrimas. Luego vendrá el momento de las palabras", manifestó el club desde sus redes sociales.
"Para siempre. ADIOS Diego", escribió también la entidad con una foto de Diego Maradona con la camiseta del club del sur de Italia, antes de anunciar la declaración de "luto ciudadano" en la ciudad, por el que las luces del Estadio San Paolo del equipo quedarán prendidas toda la noche como homenaje.
"Adiós a Maradona, Nápoles está en shock"; tituló el diario napolitano Il Mattino, tras recoger las primeras voces en el centro de la ciudad una vez conocida la muerte de "el Diez".
"Era el más grande de todos. Este 2020 es de verdad el peor año", planteó un napolitano citado por el diario, en medio de las restricciones por las que Nápoles está caracterizada como "zona roja" por el Gobierno italiano, con prohibiciones de desplazamientos internos y toque de queda entre las 22 y las 5, en el marco de la pandemia de coronavirus.
De todos modos, la televisión italiana mostró cómo grupos de napolitanos se concentraron frente a un mural gigante de Diego Maradona en el Barrio Español de la ciudad y despidieron al "Diez" con bengalas, fuegos artificiales y blandiendo camisetas de la selección y del club napolitano, al ritmo de la clásica canción "Mamma, ho visto a Maradona".
El más fuerte de siempre. Adiós campeón", escribió en Facebook el canciller italiano Luigi Di Maio, originario de Nápoles.
El diario Tuttosport también reflejó las muestras de dolor en la ciudad que amó a Maradona tras su paso por el Napoli, al que llevó a ganar títulos y "desafiar" a los mas grandes y poderosos clubes de Italia. "Era el más grande de todos", postuló el diario italiano resumiendo algunos de los mensajes aparecidos en las redes napolitanas.
También "hay lágrimas donde se encuentra San Paolo, su templo del fútbol, lágrimas y emoción de los recuerdos de sus extraordinarias jugadas", agregó.
El presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Fico, reconocido hincha del Napoli, planteó que la ciudad "siempre estará agradecida por esos años inolvidables, grabados en el corazón de todos nosotros".
"Una noticia muy triste para todos los amantes del fútbol. Fue un privilegio ver a Diego Maradona jugar en Italia y lucir la camiseta del Napoli. Adiós Pibe de Oro", agregó la líder del partido derechista Hermanos de Italia, Giorgia Meloni.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.