
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo destacó el presidente de FIAS (Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas), Miguel O’Byrne a raíz del anuncio de 40 millones que Nación destino a los productores de la provincia, en el marco de la declaración de la emergencia agropecuaria. El sector espera definiciones sobre el destino de los fondos.
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2020Tras anunciarse la llegada de 40 millones de pesos desde Nación para los productores de la provincia afectados por la emergencia agropecuaria, desde el sector rural se aclaró que se trata del dinero anunciado y que todavía no había sido enviado a la provincia. Dichas partidas serán remitidas a través del Consejo Agrario Provincial (CAP) y se espera tener mayores definiciones sobre el destino de dichas partidas y el tiempo real de llegada de dichos fondos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miguel O’Byrne, Presidente de FIAS (Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas) explicó “estos 40 millones no estaban confirmados y hoy se pueden entregar a Santa Cruz, se debe llevar a cabo un proceso administrativo importante del que se encargará la provincia. Esto estaba comprometido pero no estaba materializado, ahora se ratificó y se confirma de manera total, ahora el consejo agrario debe juntar la declaración de cada productor que supone haber tenido pérdida de más de 50%, conforme a esto se determinará todo el proceso de entrega”.
Finalizando, O’Byrne explicó las zonas más afectadas en la provincia y sostuvo que “Las zonas más castigadas fueron en general en el centro oeste, en el corredor de la Ruta 40 por el frío y luego la zona centro Norte como San Julián o Pico Truncado. Todas esas zonas se secaron mucho y los animales sufrieron mucho mas el invierno, no solo por la nieve sino por esta sequedad de los lugares. Cada uno más o menos va a saber su producción y sus bajas o su estado en enero aproximadamente para verificar las pérdidas presentes. Puede servir para muchos objetivos y cosas que se están conversando y que todavía no están definidas, todavía no sabemos si será un solo desembolso al consejo agrario, eso lo definirá Nación”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.